L´ORÉAL DERMATOLOGICAL BEAUTY FERIA INFARMA

STAND L’ORÉAL DERMATOLOGICAL BEAUTY – FERIA INFARMA Una año más nos hemos encargado del diseño, fabricación y montaje de un stand interactivo para L´oréal Dermatological Beauty en la Feria Infarma 2023, celebrada en Barcelona. Catering dedicado, muestras de producto y distintas acciones de muestra de los distintos productos crearon una experiencia inmersiva completa para la marca. Sobre nuestro cliente Empresa: L’oréal Dermatological Beauty Año celebración evento: 2023 Categoría: Stands

SKINCEUTICALS MEETING

SKINCEUTICALS, EVENTO INTERNO Un año más Skinceuticals premia la fidelidad de sus clientes y prepara para ellos una escapada inolvidable. Este año el destino elegido fue Marbella. Durante dos días pudieron disfrutar de los encantos de la ciudad, y de comidas y cenas en los mejores restaurantes. Inusual events se encargó de la puesta en escena del espacio destinado a charlas y formación, recreando lo que llamamos “La Skin Village”, un pequeño “museo” que podían recorrer para conocer mejor la marca. Una vez recorrían ese espacio llegaban a la sala plenaria y los talleres donde realizaban sus presentaciones y formaciones. Sobre nuestro cliente Empresa: Skinceuticals Año de celebración: 2017 Categoría: Eventos

SHOWROOM CHANTELLE

SHOWROOM CHANTELLE La prestigiosa marca francesa nos encargó diseñar y construir su espacio expositivo, su hogar,  ubicado en una prestigiosa calle del centro de Madrid, donde abriría las puertas a sus principales clientes y a las periodistas de mayor prestigio del país. Convertimos un espacio inócuo y superfluo, en un entorno amable, joven, dinámico, alegre y corporativo equilibrando el peso de ambas firmas en toda la superficie del inmueble. Sobre nuestro cliente Empresa: Chantelle Año de celebración: 2009 Categoría: Interiorismo y Grandes Superficies

FARMA SEVILLA

FARMACIA EN SEVILLA El blanco como color referencia de la actividad y el “arriesgado” negro se combinan perfectamente para favorecer la notoriedad de los volúmenes que, a modo de prismas, cuentan con potentes baños de luz perimetrales que favorecen la intención minimalista de la exposición del producto. Sobre nuestro cliente Empresa: Farmacia en Sevilla Año de celebración: 2009 Categoría: Interiorismo y Grandes Superficies

10 Consejos Esenciales para Organizar un Evento al Aire Libre

10 Consejos Esenciales para Organizar un Evento al Aire Libre

El mundo de la organización de eventos ha experimentado una evolución considerable en los últimos años. Con la creciente necesidad de innovación y de crear experiencias memorables, los eventos al aire libre se han convertido en una tendencia popular. Sin embargo, la planificación de un evento al aire libre puede suponer un auténtico desafío, especialmente si quieres que sea un gran éxito. Aquí te presentamos 10 consejos esenciales para organizar un evento al #airelibre.

  1. Definición de los Objetivos y el Formato del Evento

Antes de empezar con la planificación del evento, es importante tener en claro los objetivos que queremos lograr con el mismo. ¿Es un evento de formación, de agradecimiento a los socios, de recaudación de fondos, o simplemente para proporcionar una experiencia estética a los invitados? La respuesta a esta pregunta determinará el formato del evento: el concepto, el horario, la duración, las funciones del equipo, el diseño de la sala, la comida, el sonido, etc.

Consejo profesional: No te limites a los formatos de eventos tradicionales. Considera la posibilidad de realizar conferencias al aire libre, desayunos temáticos, eventos en línea, eventos al aire libre. Lo importante es que el formato sea propicio para lograr el objetivo del evento.

  1. Planificación y Organización

La planificación y organización son aspectos clave para el éxito de cualquier evento. En el caso de los eventos al #airelibre, se debe tener en cuenta la logística, el contenido y la promoción del evento. Para ello, puedes utilizar herramientas de planificación como Google Docs, Asana, Trello, Podio, GanttPro, Teamweek, etc.

Consejo divertido: ¡No subestimes el poder de una buena hoja de Excel! Esta herramienta puede ser tu mejor aliada en la planificación de tu evento.

  1. Presupuesto y Reserva para imprevistos

El presupuesto es un aspecto crucial en la planificación de un evento. Debes tener en cuenta todos los gastos que conllevará la organización del evento: alquiler del espacio, catering, transporte, equipo técnico, etc. Además, es recomendable tener una reserva para imprevistos. Por ejemplo, si tu evento es al aire libre y el clima decide no colaborar, deberás tener un plan B y los recursos necesarios para implementarlo.

Consejo profesional: Siempre es mejor suponer en estas situaciones con anticipación y prepararse financieramente para ellas.

  1. Atención al Detalle

Organizar un evento al aire libre da la oportunidad de sorprender a los asistentes con detalles únicos. Desde cómo se realiza el registro, cómo se recibe a los participantes, qué música suena, si hay un lugar de fotos interesante, cómo se decoran las presentaciones y cómo se viste el equipo.

Consejo divertido: ¡No te olvides de los selfies! Un lugar de fotos interesante puede ser un gran atractivo para los asistentes y un gran recurso para la promoción del evento en las redes sociales.

  1. Elección del Lugar y Planificación de Alternativas

La elección del lugar es un aspecto crucial para el éxito de un evento al aire libre. Debes asegurarte de que el lugar elegido cumple con todos los requisitos necesarios para tu evento: capacidad, ubicación, servicios, estado de las instalaciones, lineamientos de seguridad e higiene, etc.

Consejo profesional: Siempre es mejor tener un plan B. Los imprevistos pueden ocurrir y debes estar preparado para ello.

  1. Distribución de Responsabilidades

Una buena organización implica una correcta distribución de responsabilidades entre los miembros del equipo. Cada persona debe tener claro cuál es su área de responsabilidad y qué tareas debe realizar.

Consejo divertido: ¡Haz que todos se sientan importantes! Una buena forma de motivar a tu equipo es haciéndoles sentir que su trabajo es crucial para el éxito del evento.

  1. Promoción del Evento

La promoción del evento es un aspecto que a menudo se subestima. Sin embargo, es crucial para asegurar la asistencia de los invitados. Según el tipo de evento y el público objetivo, deberás adaptar tu estrategia de promoción.

Consejo profesional: Asegúrate de tener un mensaje clave que se difunda en todos los canales. Este mensaje debe ser conciso y comunicar con precisión el propósito del evento a tu público.

  1. Servicio al Cliente

El servicio al cliente es un aspecto clave en la organización de un evento. Debes asegurarte de que tu equipo esté preparado para atender a los asistentes y responder a sus preguntas o problemas.

Consejo divertido: ¡La sonrisa es la mejor arma! Asegúrate de que tu equipo siempre esté dispuesto a ayudar a los asistentes con una sonrisa en la cara.

  1. Verificación Final Antes del Evento

Antes del evento, debes asegurarte de que todo está listo: el lugar, el equipo, el material impreso, el contenido de audio y video, etc.

Consejo profesional: Crea listas de comprobación para asegurarte de que todo está listo el día del evento.

  1. Recopilación de Opiniones de los Asistentes

Finalmente, después del evento, es importante recopilar la opinión de los asistentes. Esta información te ayudará a mejorar la calidad de tus eventos futuros.

Consejo divertido: ¡Haz que tus asistentes se sientan escuchados! Pide su opinión y agradece su participación en el evento.

Organizar un evento al aire libre puede ser un desafío, pero con una buena planificación y estos consejos, puedes crear una experiencia inolvidable para tus asistentes. ¡Adelante, la #naturaleza te espera!

Leer más

Tendencias en la organización de eventos para el futuro

El mundo de los eventos está en constante evolución, y en los últimos años hemos visto cómo las nuevas tecnologías y las redes sociales han influido en la forma en que se planifican, ejecutan y evalúan. En este artículo, analizaremos las principales tendencias que marcarán el futuro de la organización de eventos, basándonos en la información recopilada de diversas fuentes y expertos del sector.

Leer más

Eventos accesibles para personas con discapacidad: una prioridad en la planificación

La accesibilidad para personas con movilidad reducida, dificultades auditivas o visuales es esencial en la planificación de cualquier evento o congreso. No solo es una cuestión de igualdad y justicia social, sino también una manera de garantizar que todos los asistentes puedan disfrutar plenamente de la experiencia y obtener el máximo beneficio. A continuación, se presentan algunos aspectos clave para garantizar la accesibilidad en eventos y cómo las empresas organizadoras pueden marcar la diferencia.

Leer más

Tendencias de eventos corporativos para el 2024: una mirada al futuro

‍En un mundo interconectado y digital, la industria de los eventos corporativos sigue evolucionando a pasos agigantados. El año 2024 anuncia cambios significativos que revolucionarán la forma en que las empresas organizan y desarrollan sus eventos. Este artículo explora las tendencias emergentes y cómo estas innovaciones marcarán la pauta para los eventos corporativos del futuro. Eventos híbridos: una combinación perfecta de lo presencial y lo virtual La fusión de experiencias presenciales y virtuales seguirá siendo preponderante en el panorama de los eventos corporativos. La mejora de la tecnología permitirá una integración más fluida, proporcionando interacciones significativas tanto para los asistentes en persona como para aquellos que participan de forma remota. 1.1. La tecnología como aliada Las nuevas tecnologías son un aliado valioso en la organización de eventos. La presentación en 3D, acciones virtuales o la utilización de robots como presentadores son solo algunas de las innovaciones que se pueden materializar gracias a estas herramientas. Sostenibilidad integral: un compromiso con el medio ambiente La sostenibilidad se convertirá en un pilar fundamental en la planificación de eventos. Desde la elección de ubicaciones eco-amigables hasta prácticas de gestión de residuos y reducción de la huella de carbono, las empresas se esforzarán por alinear sus eventos con prácticas más sostenibles y responsables. 2.1. Eventos eco-friendly, una tendencia en alza Los eventos eco-friendly o sostenibles buscan minimizar el impacto ecológico. Esta tendencia genera una imagen positiva de la empresa organizadora, que será gratificada a medio y corto plazo por clientes y mercado. Enfoque en la experiencia del asistente: personalización y dinamismo Los eventos se centrarán más en brindar experiencias personalizadas y memorables para los asistentes. Desde tecnologías de realidad aumentada y virtual hasta interacciones más dinámicas, se buscará involucrar a los participantes de maneras innovadoras y emocionantes. 3.1. Eventos experienciales, creando recuerdos inolvidables La experiencia del participante en un evento es fundamental. Los eventos experienciales se han convertido en herramientas de marketing con un elevado potencial, generando experiencias impactantes para el participante. Colaboración y networking ampliado: conectando más allá del evento Las plataformas y aplicaciones diseñadas específicamente para facilitar la colaboración entre los asistentes, así como para fomentar el networking antes, durante y después del evento, jugarán un papel crucial en la maximización del valor para los participantes. Contenido interactivo y formatos dinámicos: la interacción como norma Los eventos dejarán de ser unidireccionales para dar paso a experiencias más interactivas. Paneles de discusión, sesiones de preguntas y respuestas en tiempo real y formatos de presentación más dinámicos serán la norma para mantener a los asistentes involucrados y comprometidos. Mayor seguridad y salud: la prioridad de los asistentes La priorización de la salud y la seguridad seguirá siendo esencial. Los organizadores implementarán medidas más estrictas en cuanto a protocolos sanitarios y tecnologías que minimicen los riesgos para los asistentes. Influencers: los nuevos prescriptores de marca El perfil de los prescriptores de marca ha cambiado: ahora son en gran medida los influencers. Por eso, en el futuro debemos seguir trabajando para ofrecer eventos cada vez más pensados en una persona o colectivo cuya opinión en torno a un producto o marca sea relevante a nivel social. Viajes de negocios: fortaleciendo relaciones laborales Los viajes de negocios brindan un valor añadido tangible a las empresas. Facilitan la creación de vínculos más estrechos con los clientes y son fundamentales para mantener la cohesión en equipos dispersos que operan bajo un modelo de trabajo híbrido o completamente remoto. La importancia del audiovisual en la organización de eventos La utilización del audiovisual durante y después del evento es una herramienta que no podemos descuidar. Crear un vídeo resumen puede ser importante no solo para tener un recuerdo del mismo, sino que puede servirnos para abrirnos puertas, generando nuevos vínculos con otras empresas o instituciones. Los eventos como herramienta de marketing experiencial Los eventos como herramienta de marketing experiencial son una realidad más que constatada. Cada vez más empresas utilizan los eventos para generar experiencias inolvidables y únicas que impactarán de forma positiva en sus clientes. Las tendencias en la organización de eventos corporativos para el 2024 demuestran que las empresas buscan innovar y adaptarse continuamente para ofrecer experiencias que no solo sean impactantes, sino también relevantes y sostenibles en un mundo en constante cambio.