Medidas de la OMS para la organización de tu evento

Comparte este post

El coronavirus sigue expandiéndose alrededor del mundo a toda velocidad, pero desde la industria de los eventos tenemos que estar preparados para volver a la actividad cuando todo acabe. Para ello, debemos combinar nuestra creatividad y pasión por organizar actos rompedores e innovadores con las nuevas medidas sanitarias de seguridad que recomienden una vez empecemos a volver a la normalidad.

Desde la Organización Mundial de la Salud ya están empezando a imaginar cómo será el futuro post Covid19 y han publicado una serie de recomendaciones para la organización de grandes eventos. Sin embargo, ya sea tu evento multitudinario o más reducido, siempre es mejor tomar el mayor número de medidas posibles para prevenir.

A continuación te contamos las principales medidas que propone la OMS.

FASE DE PLANIFICACIÓN

  • Nombrar a una persona como «enlace». Debe haber en todo momento una persona del equipo que funcione como enlace entre la organización del evento y las autoridades sanitarias locales. Esta persona debe estar disponible 24 horas al día y mantener continuamente activos los canales de comunicación con el sistema sanitario.
  • Realizar una evaluación de riesgos del evento.
  • Plan de acción específico para el Covid-19 que ayude a mitigar todo tipo de riesgos hallados durante la evaluación previa.
  • Evaluación de la capacidad y recursos del lugar donde se realice el evento.
  • Plan de comunicación coordinado con las autoridades sanitarias locales desarrollando las acciones que se deban llevar a cabo durante situaciones concretas.

FASE OPERATIVA

  • Comunicación de riesgos. Se debe informar en todo momento a los asistentes de las medidas llevadas a cabo y de los protocolos a seguir en caso de emergencia.
  • Control y vigilancia de la salud de los participantes. Los organizadores deberán coordinarse con las autoridades para detectar posibles síntomas en los asistentes y mitigar la propagación de la enfermedad en caso de producirse.
  • Test y diagnósticos. Los organizadores deben tener acceso a las herramientas apropiadas para realizar tests fiables a aquellos asistentes que presenten síntomas.
  • Instalaciones y emplazamientos específicos para el tratamiento de asistentes con síntomas.
  • Medidas para la prevención de la transmisión del virus. Aconsejar a los asistentes que no se encuentren bien que se queden en casa, promover medidas de higiene específicas (proveer puntos para el lavado de manos, por ejemplo), aislar a gente que se empiece a encontrar mal durante el evento, medidas de distanciamiento…

FASE POST-EVENTO

  • Controlar e investigar posibles casos de coronavirus después del evento. Los organizadores y participantes deben mantener abiertos los canales de comunicación con el fin de colaborar con las autoridades para gestionar una acción coordinada y eficaz. En el caso de que un asistente note síntomas, habrá que comunicarlo inmediatamente y tomar las medidas sanitarias pertinentes.
  • Revisión e identificación de problemas durante el evento para notificarlo también a los siguientes organizadores.

 

Artículos destacados

Actualidad

Descubre el futuro de las reuniones ecológicas: consejos principales para organizar eventos de sostenibilidad inolvidables

Los eventos de sostenibilidad son cada vez más importantes en el mundo empresarial y social. Estos eventos son aquellos que se organizan teniendo en cuenta el impacto medioambiental y social, y buscan minimizar estos efectos negativos. En este artículo, te mostraremos cómo organizar eventos de sostenibilidad inolvidables, siguiendo las mejores prácticas en la planificación de eventos ecológicos, y compartiendo ideas y consejos para que tus eventos sean lo más sostenibles posible.

Inteligencia Artificial - Inusual Events
Actualidad

La Revolución de la Inteligencia Artificial en la Planificación de Eventos

‍La inteligencia artificial (IA) ha experimentado un crecimiento exponencial en diversas industrias y campos. No es sorprendente que el sector de la planificación y gestión de eventos también esté adoptando activamente esta tecnología. La IA está transformando la forma en que se planifican, promocionan y ejecutan los eventos, creando experiencias más eficientes y personalizadas para todos. En este artículo, exploraremos cómo la inteligencia artificial está revolucionando el sector de los eventos y cómo puedes aprovecharla para maximizar el potencial de tus propios eventos. Entendiendo la Inteligencia Artificial La inteligencia artificial se refiere a la creación de máquinas y sistemas informáticos que son capaces de realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, como el razonamiento, la resolución de problemas, la toma de decisiones y la comprensión del lenguaje. La IA puede analizar grandes volúmenes de datos, identificar patrones y hacer predicciones con una precisión y velocidad que supera a la capacidad humana. Esto la convierte en una herramienta excepcionalmente valiosa para los planificadores de eventos, ya que pueden utilizarla para automatizar tareas, mejorar la comunicación y el compromiso, y obtener información valiosa sobre el comportamiento y las preferencias de los asistentes. Aplicación de la Inteligencia Artificial en la Planificación de Eventos La aplicación de la IA en la planificación de eventos varía desde la personalización de las experiencias de los asistentes hasta la optimización de las operaciones del evento. Veamos algunas de las formas más notables en que la IA se está utilizando en la industria de eventos. Personalización de la Experiencia del Asistente Uno de los usos más emocionantes de la IA en eventos es la personalización de la experiencia del asistente. La IA puede analizar los datos de los asistentes y proporcionar recomendaciones personalizadas de eventos, sugerir sesiones u oradores relevantes a los asistentes en función de sus preferencias. Este nivel de personalización puede aumentar significativamente la participación y la satisfacción de los asistentes, y también puede mejorar la eficiencia general del evento. Optimización de la Programación de Eventos La IA también puede ser de gran ayuda en la programación de eventos. Al analizar los datos y patrones de eventos anteriores, la IA puede sugerir las mejores horas y fechas para los eventos, optimizar la utilización de recursos y evitar conflictos de programación. Creación de Contenido de Eventos La generación de contenido de eventos es otra área en la que la IA puede ser extremadamente útil. Ya sea creando biografías atractivas de los oradores, redactando descripciones de eventos cautivadoras, o generando titulares y slogans creativos, la IA puede ahorrar a los planificadores de eventos un tiempo valioso y garantizar la coherencia y la calidad del contenido del evento. Mejora de las Operaciones de Eventos Se pueden utilizar chatbots de IA para automatizar la atención al cliente, responder preguntas frecuentes y proporcionar información en tiempo real sobre el evento. Esto puede reducir significativamente la carga de trabajo del personal del evento y mejorar la experiencia del asistente. Además, la tecnología de reconocimiento facial puede ser utilizada para agilizar el registro de asistentes y mejorar la seguridad del evento. Análisis de Datos de Eventos La IA puede analizar los datos de los eventos en tiempo real y proporcionar información valiosa que puede ser utilizada para mejorar la planificación y la ejecución de eventos futuros. Esto incluye el análisis de las tasas de asistencia, el comportamiento de los asistentes, las tendencias de las redes sociales y mucho más. El Futuro de la Inteligencia Artificial en Eventos La IA está cambiando el panorama de la planificación y gestión de eventos, y es probable que su impacto y relevancia solo crezcan en el futuro. A medida que la tecnología de IA continúa avanzando, surgirán nuevas oportunidades para crear experiencias de eventos más eficientes, personalizadas y atractivas. Es importante que los planificadores de eventos se mantengan al tanto de estos desarrollos y consideren cómo pueden incorporar la IA en sus propias estrategias y operaciones de eventos. Ya sea que estén buscando mejorar la eficiencia, aumentar la participación de los asistentes, o simplemente hacer que la planificación de eventos sea un poco más fácil, la IA tiene el potencial de ser una herramienta valiosa. ¿Quieres saber más sobre cómo la tecnología puede