7 prácticas sostenibles para tus eventos

Comparte este post

A la hora de llevar a cabo un evento, lo primero que se tiene en cuenta es que sea lo más económico posible, cumpliendo unos presupuestos y sobre todo que sea un éxito. Aunque muchas veces se quedan por el camino algunos detalles que podrían hacerlo mucho más sostenible sin subir costes en el presupuesto.

Por ello, traemos algunas directrices que podríamos incorporar en nuestro día a día en la organización de eventos sostenibles.

1- Elegir una ubicación para el evento accesible en transporte público. Este punto es bastante importante ya que si damos la opción de acceder con transporte público las emisiones de vehículos privados utilizados por los invitados se eliminarían. En el caso de no poder realizar el evento en un lugar tan accesible una opción es incluir en el presupuesto shuttles o autobuses privados que tengan capacidad para llevar a los invitados hasta el lugar del evento. 

2- Llevar a cabo el movimiento ‘’paperless’’, o ahorro de papel, a la hora de llevar a cabo la gestión del evento. Dar información sobre el evento, confirmar asistencia, encuestas de satisfacción, mecanismos de votaciones etc, se pueden llevar a cabo a través de correo electrónico o apps de gestión de eventos como Makadu o Eventtia.  

3- Utilizar producto local y de kilómetro 0 a la hora de elegir un catering. Este punto es bastante importante ya que la elección del catering es uno de los puntos principales del evento. Elegir productos locales, de temporada y ecológicos son los tres puntos a tener en cuenta para un evento más responsable con el medio ambiente. También se pueden cambiar las botellas de agua por dispensadores y en lo posible, utilizar  elementos de servicios lavables o reutilizables.

4- Sustituir cartelería convencional por soporte electrónico. Este punto es una tendencia que está en pleno auge. El formato audiovisual ofrece una experiencia mucho más completa a los asistentes de los eventos a la par que son mucho más sostenibles al no utilizar papel u otros elementos de un solo uso. Si no hay más remedio que utilizar papel una opción es que sea reciclado y tratar de reutilizar material de otros eventos. 

5- Elección de alojamientos y hoteles que lleven prácticas sostenibles. Este punto es bastante importante ya que el alojamiento ha de ir en sintonía con la filosofía del evento en sí. Hoy en día es bastante sencillo encontrar hoteles u otros alojamientos que lleven estas prácticas, por ejemplo, a través de la web de Ecobnb.

6- Informar sobre la sostenibilidad y buenas prácticas ecológicas de nuestro evento. Es importante informar a los invitados (asistentes, ponentes, proveedores etc) sobre las prácticas sostenibles que estamos llevando a cabo, esto dará valor al trabajo y al esfuerzo que se está invirtiendo para poder ser más ecológicos. Se puede hacer mostrando certificados y resultados. También es importante informar a la prensa y difundir por redes sociales nuestras acciones en sostenibilidad.

7- Dar importancia a los días posteriores al evento y hacer un cierre sostenible. Es importante dar atención al desmontaje, la gestión de residuos y reutilizar los materiales utilizados. Todo ello hay que incluirlo en nuestra memoria final para mejorar eventos posteriores.

Estas prácticas harán que tu evento sea mucho más sostenible y ecológico. Gracias a estos consejos conseguiremos reducir emisiones y generar menos residuos y nos harán ser más conscientes de los beneficios que obtendremos para futuros eventos.

Artículos destacados

Actualidad

Descubre el futuro de las reuniones ecológicas: consejos principales para organizar eventos de sostenibilidad inolvidables

Los eventos de sostenibilidad son cada vez más importantes en el mundo empresarial y social. Estos eventos son aquellos que se organizan teniendo en cuenta el impacto medioambiental y social, y buscan minimizar estos efectos negativos. En este artículo, te mostraremos cómo organizar eventos de sostenibilidad inolvidables, siguiendo las mejores prácticas en la planificación de eventos ecológicos, y compartiendo ideas y consejos para que tus eventos sean lo más sostenibles posible.

Inteligencia Artificial - Inusual Events
Actualidad

La Revolución de la Inteligencia Artificial en la Planificación de Eventos

‍La inteligencia artificial (IA) ha experimentado un crecimiento exponencial en diversas industrias y campos. No es sorprendente que el sector de la planificación y gestión de eventos también esté adoptando activamente esta tecnología. La IA está transformando la forma en que se planifican, promocionan y ejecutan los eventos, creando experiencias más eficientes y personalizadas para todos. En este artículo, exploraremos cómo la inteligencia artificial está revolucionando el sector de los eventos y cómo puedes aprovecharla para maximizar el potencial de tus propios eventos. Entendiendo la Inteligencia Artificial La inteligencia artificial se refiere a la creación de máquinas y sistemas informáticos que son capaces de realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, como el razonamiento, la resolución de problemas, la toma de decisiones y la comprensión del lenguaje. La IA puede analizar grandes volúmenes de datos, identificar patrones y hacer predicciones con una precisión y velocidad que supera a la capacidad humana. Esto la convierte en una herramienta excepcionalmente valiosa para los planificadores de eventos, ya que pueden utilizarla para automatizar tareas, mejorar la comunicación y el compromiso, y obtener información valiosa sobre el comportamiento y las preferencias de los asistentes. Aplicación de la Inteligencia Artificial en la Planificación de Eventos La aplicación de la IA en la planificación de eventos varía desde la personalización de las experiencias de los asistentes hasta la optimización de las operaciones del evento. Veamos algunas de las formas más notables en que la IA se está utilizando en la industria de eventos. Personalización de la Experiencia del Asistente Uno de los usos más emocionantes de la IA en eventos es la personalización de la experiencia del asistente. La IA puede analizar los datos de los asistentes y proporcionar recomendaciones personalizadas de eventos, sugerir sesiones u oradores relevantes a los asistentes en función de sus preferencias. Este nivel de personalización puede aumentar significativamente la participación y la satisfacción de los asistentes, y también puede mejorar la eficiencia general del evento. Optimización de la Programación de Eventos La IA también puede ser de gran ayuda en la programación de eventos. Al analizar los datos y patrones de eventos anteriores, la IA puede sugerir las mejores horas y fechas para los eventos, optimizar la utilización de recursos y evitar conflictos de programación. Creación de Contenido de Eventos La generación de contenido de eventos es otra área en la que la IA puede ser extremadamente útil. Ya sea creando biografías atractivas de los oradores, redactando descripciones de eventos cautivadoras, o generando titulares y slogans creativos, la IA puede ahorrar a los planificadores de eventos un tiempo valioso y garantizar la coherencia y la calidad del contenido del evento. Mejora de las Operaciones de Eventos Se pueden utilizar chatbots de IA para automatizar la atención al cliente, responder preguntas frecuentes y proporcionar información en tiempo real sobre el evento. Esto puede reducir significativamente la carga de trabajo del personal del evento y mejorar la experiencia del asistente. Además, la tecnología de reconocimiento facial puede ser utilizada para agilizar el registro de asistentes y mejorar la seguridad del evento. Análisis de Datos de Eventos La IA puede analizar los datos de los eventos en tiempo real y proporcionar información valiosa que puede ser utilizada para mejorar la planificación y la ejecución de eventos futuros. Esto incluye el análisis de las tasas de asistencia, el comportamiento de los asistentes, las tendencias de las redes sociales y mucho más. El Futuro de la Inteligencia Artificial en Eventos La IA está cambiando el panorama de la planificación y gestión de eventos, y es probable que su impacto y relevancia solo crezcan en el futuro. A medida que la tecnología de IA continúa avanzando, surgirán nuevas oportunidades para crear experiencias de eventos más eficientes, personalizadas y atractivas. Es importante que los planificadores de eventos se mantengan al tanto de estos desarrollos y consideren cómo pueden incorporar la IA en sus propias estrategias y operaciones de eventos. Ya sea que estén buscando mejorar la eficiencia, aumentar la participación de los asistentes, o simplemente hacer que la planificación de eventos sea un poco más fácil, la IA tiene el potencial de ser una herramienta valiosa. ¿Quieres saber más sobre cómo la tecnología puede