4 consejos para innovar en tus eventos

Comparte este post

Hoy en día se organizan tantos eventos que es casi imposible desarrollar nuevas ideas que impacten en los asistentes. Sin embargo, desde Inusual Events te damos varias recomendaciones para que tus eventos sean innovadores y estén a la altura de las compañías más prestigiosas.

RSC: RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

La Responsabilidad Social Corporativa es una forma de actuación adoptada por las empresas que implica una especial preocupación por el medio ambiente y el bienestar social. Actualmente, las empresas llevan a cabo diferentes prácticas solidarias y ecológicas para conseguir dar una mejor imagen y ayudar a los más necesitados.

Añadiendo a tu evento alguna actividad relacionada con la Responsabilidad Social Corporativa conseguirás dar una imagen moderna y ayudar al medio ambiente o a sectores sociales más desfavorecidos.

Durante el evento puedes utilizar materiales biodegradables, regalar productos ecológicos o donar parte de lo recaudado a alguna asociación.

GAMIFICACIÓN

Independientemente del evento que quieras hacer, la gente quiere pasarlo bien. La Gamificación es una técnica de aprendizaje que usa elementos y dinámicas propias de juegos con el fin de aprender. En otras palabras, si organizas actividades para que tus asistentes se diviertan y aprendan algo, conseguirás que tu evento sea recordado por haber hecho algo divertido y diferente y habrás conseguido vender tu marca.

Puedes organizar concursos o yincanas y regalar cosas que tengan relación con tu marca como premio.

ESTRATEGIA DIGITAL

No te olvides de las oportunidades que presentan internet y los medios digitales. No solo puedes amplificar tu evento en redes sociales, sino que puedes llegar a captar futuros interesados en tu marca o evento para próximas acciones con una buena campaña de marketing digital.

Más allá de las redes sociales o las newsletters informativas previas al evento, un ejemplo claro del uso del mundo digital es la creación de plataformas para fomentar la interacción de los asistentes antes, durante y después del evento. Este tipo de plataformas se usan en ferias o mercados para que los posibles compradores, vendedores o socios que acudan puedan iniciar a conocerse. De esta manera, se pueden establecer las primeras relaciones y concretar reuniones.

ELEMENTOS TECNOLÓGICOS

Es sin duda uno de los factores que más crece en el mundo de los eventos. El uso de elementos tecnológicos te permitirá realizar eventos espectaculares que quedarán en la memoria de todos los que asistan.

Algunos de los elementos tecnológicos más usados por las compañías son los Ipads, la Realidad Aumentada, la Realidad Virtual o el Video Mapping.

No lo pienses dos veces, si crees que tus eventos se han quedado un poco anclados en el pasado o se han vuelto muy monótonos, intentan introducir alguno de los elementos que hemos comentado.

Artículos destacados

Inteligencia Artificial - Inusual Events
Actualidad

La Revolución de la Inteligencia Artificial en la Planificación de Eventos

‍La inteligencia artificial (IA) ha experimentado un crecimiento exponencial en diversas industrias y campos. No es sorprendente que el sector de la planificación y gestión de eventos también esté adoptando activamente esta tecnología. La IA está transformando la forma en que se planifican, promocionan y ejecutan los eventos, creando experiencias más eficientes y personalizadas para todos. En este artículo, exploraremos cómo la inteligencia artificial está revolucionando el sector de los eventos y cómo puedes aprovecharla para maximizar el potencial de tus propios eventos. Entendiendo la Inteligencia Artificial La inteligencia artificial se refiere a la creación de máquinas y sistemas informáticos que son capaces de realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, como el razonamiento, la resolución de problemas, la toma de decisiones y la comprensión del lenguaje. La IA puede analizar grandes volúmenes de datos, identificar patrones y hacer predicciones con una precisión y velocidad que supera a la capacidad humana. Esto la convierte en una herramienta excepcionalmente valiosa para los planificadores de eventos, ya que pueden utilizarla para automatizar tareas, mejorar la comunicación y el compromiso, y obtener información valiosa sobre el comportamiento y las preferencias de los asistentes. Aplicación de la Inteligencia Artificial en la Planificación de Eventos La aplicación de la IA en la planificación de eventos varía desde la personalización de las experiencias de los asistentes hasta la optimización de las operaciones del evento. Veamos algunas de las formas más notables en que la IA se está utilizando en la industria de eventos. Personalización de la Experiencia del Asistente Uno de los usos más emocionantes de la IA en eventos es la personalización de la experiencia del asistente. La IA puede analizar los datos de los asistentes y proporcionar recomendaciones personalizadas de eventos, sugerir sesiones u oradores relevantes a los asistentes en función de sus preferencias. Este nivel de personalización puede aumentar significativamente la participación y la satisfacción de los asistentes, y también puede mejorar la eficiencia general del evento. Optimización de la Programación de Eventos La IA también puede ser de gran ayuda en la programación de eventos. Al analizar los datos y patrones de eventos anteriores, la IA puede sugerir las mejores horas y fechas para los eventos, optimizar la utilización de recursos y evitar conflictos de programación. Creación de Contenido de Eventos La generación de contenido de eventos es otra área en la que la IA puede ser extremadamente útil. Ya sea creando biografías atractivas de los oradores, redactando descripciones de eventos cautivadoras, o generando titulares y slogans creativos, la IA puede ahorrar a los planificadores de eventos un tiempo valioso y garantizar la coherencia y la calidad del contenido del evento. Mejora de las Operaciones de Eventos Se pueden utilizar chatbots de IA para automatizar la atención al cliente, responder preguntas frecuentes y proporcionar información en tiempo real sobre el evento. Esto puede reducir significativamente la carga de trabajo del personal del evento y mejorar la experiencia del asistente. Además, la tecnología de reconocimiento facial puede ser utilizada para agilizar el registro de asistentes y mejorar la seguridad del evento. Análisis de Datos de Eventos La IA puede analizar los datos de los eventos en tiempo real y proporcionar información valiosa que puede ser utilizada para mejorar la planificación y la ejecución de eventos futuros. Esto incluye el análisis de las tasas de asistencia, el comportamiento de los asistentes, las tendencias de las redes sociales y mucho más. El Futuro de la Inteligencia Artificial en Eventos La IA está cambiando el panorama de la planificación y gestión de eventos, y es probable que su impacto y relevancia solo crezcan en el futuro. A medida que la tecnología de IA continúa avanzando, surgirán nuevas oportunidades para crear experiencias de eventos más eficientes, personalizadas y atractivas. Es importante que los planificadores de eventos se mantengan al tanto de estos desarrollos y consideren cómo pueden incorporar la IA en sus propias estrategias y operaciones de eventos. Ya sea que estén buscando mejorar la eficiencia, aumentar la participación de los asistentes, o simplemente hacer que la planificación de eventos sea un poco más fácil, la IA tiene el potencial de ser una herramienta valiosa. ¿Quieres saber más sobre cómo la tecnología puede

10 Consejos Esenciales para Organizar un Evento al Aire Libre
Actualidad

10 Consejos Esenciales para Organizar un Evento al Aire Libre

El mundo de la organización de eventos ha experimentado una evolución considerable en los últimos años. Con la creciente necesidad de innovación y de crear experiencias memorables, los eventos al aire libre se han convertido en una tendencia popular. Sin embargo, la planificación de un evento al aire libre puede suponer un auténtico desafío, especialmente si quieres que sea un gran éxito. Aquí te presentamos 10 consejos esenciales para organizar un evento al #airelibre. Definición de los Objetivos y el Formato del Evento Antes de empezar con la planificación del evento, es importante tener en claro los objetivos que queremos lograr con el mismo. ¿Es un evento de formación, de agradecimiento a los socios, de recaudación de fondos, o simplemente para proporcionar una experiencia estética a los invitados? La respuesta a esta pregunta determinará el formato del evento: el concepto, el horario, la duración, las funciones del equipo, el diseño de la sala, la comida, el sonido, etc. Consejo profesional: No te limites a los formatos de eventos tradicionales. Considera la posibilidad de realizar conferencias al aire libre, desayunos temáticos, eventos en línea, eventos al aire libre. Lo importante es que el formato sea propicio para lograr el objetivo del evento. Planificación y Organización La planificación y organización son aspectos clave para el éxito de cualquier evento. En el caso de los eventos al #airelibre, se debe tener en cuenta la logística, el contenido y la promoción del evento. Para ello, puedes utilizar herramientas de planificación como Google Docs, Asana, Trello, Podio, GanttPro, Teamweek, etc. Consejo divertido: ¡No subestimes el poder de una buena hoja de Excel! Esta herramienta puede ser tu mejor aliada en la planificación de tu evento. Presupuesto y Reserva para imprevistos El presupuesto es un aspecto crucial en la planificación de un evento. Debes tener en cuenta todos los gastos que conllevará la organización del evento: alquiler del espacio, catering, transporte, equipo técnico, etc. Además, es recomendable tener una reserva para imprevistos. Por ejemplo, si tu evento es al aire libre y el clima decide no colaborar, deberás tener un plan B y los recursos necesarios para implementarlo. Consejo profesional: Siempre es mejor suponer en estas situaciones con anticipación y prepararse financieramente para ellas. Atención al Detalle Organizar un evento al aire libre da la oportunidad de sorprender a los asistentes con detalles únicos. Desde cómo se realiza el registro, cómo se recibe a los participantes, qué música suena, si hay un lugar de fotos interesante, cómo se decoran las presentaciones y cómo se viste el equipo. Consejo divertido: ¡No te olvides de los selfies! Un lugar de fotos interesante puede ser un gran atractivo para los asistentes y un gran recurso para la promoción del evento en las redes sociales. Elección del Lugar y Planificación de Alternativas La elección del lugar es un aspecto crucial para el éxito de un evento al aire libre. Debes asegurarte de que el lugar elegido cumple con todos los requisitos necesarios para tu evento: capacidad, ubicación, servicios, estado de las instalaciones, lineamientos de seguridad e higiene, etc. Consejo profesional: Siempre es mejor tener un plan B. Los imprevistos pueden ocurrir y debes estar preparado para ello. Distribución de Responsabilidades Una buena organización implica una correcta distribución de responsabilidades entre los miembros del equipo. Cada persona debe tener claro cuál es su área de responsabilidad y qué tareas debe realizar. Consejo divertido: ¡Haz que todos se sientan importantes! Una buena forma de motivar a tu equipo es haciéndoles sentir que su trabajo es crucial para el éxito del evento. Promoción del Evento La promoción del evento es un aspecto que a menudo se subestima. Sin embargo, es crucial para asegurar la asistencia de los invitados. Según el tipo de evento y el público objetivo, deberás adaptar tu estrategia de promoción. Consejo profesional: Asegúrate de tener un mensaje clave que se difunda en todos los canales. Este mensaje debe ser conciso y comunicar con precisión el propósito del evento a tu público. Servicio al Cliente El servicio al cliente es un aspecto clave en la organización de un evento. Debes asegurarte de que tu equipo esté preparado para atender a los asistentes y responder a sus preguntas o problemas. Consejo divertido: ¡La sonrisa es la mejor arma! Asegúrate de que tu equipo siempre esté dispuesto a ayudar a los asistentes con una sonrisa en la cara. Verificación Final Antes del Evento Antes del evento, debes asegurarte de que todo está listo: el lugar, el equipo, el material impreso, el contenido de audio y video, etc. Consejo profesional: Crea listas de comprobación para asegurarte de que todo está listo el día del evento. Recopilación de Opiniones de los Asistentes Finalmente, después del evento, es importante recopilar la opinión de los asistentes. Esta información te ayudará a mejorar la calidad de tus eventos futuros. Consejo divertido: ¡Haz que tus asistentes se sientan escuchados! Pide su opinión y agradece su participación en el evento. Organizar un evento al aire libre puede ser un desafío, pero con una buena planificación y estos consejos, puedes crear una experiencia inolvidable para tus asistentes. ¡Adelante, la #naturaleza te espera!