¿Cómo conseguir la Iluminación perfecta para tu evento?

Comparte este post

La iluminación es una parte fundamental a la hora de llevar a cabo un evento en interiores, no solo para que el espectador vea lo que está pasando, sino para dirigirles la mirada hacia lo que el organizador quiere que presten atención. Hay que resaltar los detalles, que la persona que hable tenga siempre una luz dirigida a él o que los focos se muevan cuando suena la música. Todos estos elementos llevarán al éxito una noche para recordar.

Cuando se selecciona un espacio donde preparar el evento hay que tener siempre en cuenta las luces con las que cuenta, para saber si son suficientes para transmitir lo que los organizadores buscan. Si es necesario añadir elementos extras mejor no dejarlo pasar.

Para escoger los tipos de iluminación que se pueden elegir, es necesario separarlos en dos grandes grupos:

Iluminación sectorizada

Tienen la función de resaltar o destacar un elemento o lugar determinado (el centro de una mesa, una pareja bailando, un stand, al presentador, etc.). Se pueden dividir en pines, par 300 y par 1000. Estos dos últimos permiten el uso de gelatinas (vidrios o acrílicos especiales) para darle un color diferente a la luz. La diferencia entre uno y otro es la potencia con la que iluminan, por lo que el par 1000 será necesario ubicarlo un poco más lejos para no sobrexponer la escena.

Se le puede añadir globos (“Goes Before Optics”), una especie de plantillas que se colocan delante del foco para controlar la forma en que sale la luz. Esto permite utilizar imágenes (corazones, estrellas, lunas, etc.) o elaborarlas a medida (como poner el logo de la empresa) y que salga reflejarlo donde se requiera.

Iluminación panorámica

Aquí hay diversos tipos de reflectores (cuarzos, sodios, mercurios, clicloramas, planoconvexos, fresneles y elipsoidales). Los cuarzos son los más económicos, y se encuentran en supermercados o ferreterías. Permiten iluminar espacios muy amplios de forma pareja e intenta. Los sodios y los mercurios, de bajo consumo, suelen ser utilizados como luz general en los grandes centros de exposiciones.

Un elemento interesante para agregar es un Dimmer, cuya función es la de regular la intensidad de la luz proyectada por los focos, de acuerdo con los distintos momentos del evento y los climas que quiera transmitir el organizador.

Además, es muy importante informarse sobre la corriente máxima que permite el lugar del evento, para no sufrir cortes por exceso durante el mismo. Si van a requerirse conexiones complejas, es imprescindible la presencia de un electricista especialista en eventos. Hay que tener en cuenta también si se precisa de una o varias luces móviles para seguir al orador u otras acciones parecidas.

Cuando se sepa cuáles son las luces necesarias para el evento, es fundamental confeccionar un plano de iluminación con la ubicación de cada foco para que el encargado de ponerlos pueda armarlos de manera correcta y encender el adecuado en cada momento de la gala.

Artículos destacados

Actualidad

Descubre el futuro de las reuniones ecológicas: consejos principales para organizar eventos de sostenibilidad inolvidables

Los eventos de sostenibilidad son cada vez más importantes en el mundo empresarial y social. Estos eventos son aquellos que se organizan teniendo en cuenta el impacto medioambiental y social, y buscan minimizar estos efectos negativos. En este artículo, te mostraremos cómo organizar eventos de sostenibilidad inolvidables, siguiendo las mejores prácticas en la planificación de eventos ecológicos, y compartiendo ideas y consejos para que tus eventos sean lo más sostenibles posible.

Inteligencia Artificial - Inusual Events
Actualidad

La Revolución de la Inteligencia Artificial en la Planificación de Eventos

‍La inteligencia artificial (IA) ha experimentado un crecimiento exponencial en diversas industrias y campos. No es sorprendente que el sector de la planificación y gestión de eventos también esté adoptando activamente esta tecnología. La IA está transformando la forma en que se planifican, promocionan y ejecutan los eventos, creando experiencias más eficientes y personalizadas para todos. En este artículo, exploraremos cómo la inteligencia artificial está revolucionando el sector de los eventos y cómo puedes aprovecharla para maximizar el potencial de tus propios eventos. Entendiendo la Inteligencia Artificial La inteligencia artificial se refiere a la creación de máquinas y sistemas informáticos que son capaces de realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, como el razonamiento, la resolución de problemas, la toma de decisiones y la comprensión del lenguaje. La IA puede analizar grandes volúmenes de datos, identificar patrones y hacer predicciones con una precisión y velocidad que supera a la capacidad humana. Esto la convierte en una herramienta excepcionalmente valiosa para los planificadores de eventos, ya que pueden utilizarla para automatizar tareas, mejorar la comunicación y el compromiso, y obtener información valiosa sobre el comportamiento y las preferencias de los asistentes. Aplicación de la Inteligencia Artificial en la Planificación de Eventos La aplicación de la IA en la planificación de eventos varía desde la personalización de las experiencias de los asistentes hasta la optimización de las operaciones del evento. Veamos algunas de las formas más notables en que la IA se está utilizando en la industria de eventos. Personalización de la Experiencia del Asistente Uno de los usos más emocionantes de la IA en eventos es la personalización de la experiencia del asistente. La IA puede analizar los datos de los asistentes y proporcionar recomendaciones personalizadas de eventos, sugerir sesiones u oradores relevantes a los asistentes en función de sus preferencias. Este nivel de personalización puede aumentar significativamente la participación y la satisfacción de los asistentes, y también puede mejorar la eficiencia general del evento. Optimización de la Programación de Eventos La IA también puede ser de gran ayuda en la programación de eventos. Al analizar los datos y patrones de eventos anteriores, la IA puede sugerir las mejores horas y fechas para los eventos, optimizar la utilización de recursos y evitar conflictos de programación. Creación de Contenido de Eventos La generación de contenido de eventos es otra área en la que la IA puede ser extremadamente útil. Ya sea creando biografías atractivas de los oradores, redactando descripciones de eventos cautivadoras, o generando titulares y slogans creativos, la IA puede ahorrar a los planificadores de eventos un tiempo valioso y garantizar la coherencia y la calidad del contenido del evento. Mejora de las Operaciones de Eventos Se pueden utilizar chatbots de IA para automatizar la atención al cliente, responder preguntas frecuentes y proporcionar información en tiempo real sobre el evento. Esto puede reducir significativamente la carga de trabajo del personal del evento y mejorar la experiencia del asistente. Además, la tecnología de reconocimiento facial puede ser utilizada para agilizar el registro de asistentes y mejorar la seguridad del evento. Análisis de Datos de Eventos La IA puede analizar los datos de los eventos en tiempo real y proporcionar información valiosa que puede ser utilizada para mejorar la planificación y la ejecución de eventos futuros. Esto incluye el análisis de las tasas de asistencia, el comportamiento de los asistentes, las tendencias de las redes sociales y mucho más. El Futuro de la Inteligencia Artificial en Eventos La IA está cambiando el panorama de la planificación y gestión de eventos, y es probable que su impacto y relevancia solo crezcan en el futuro. A medida que la tecnología de IA continúa avanzando, surgirán nuevas oportunidades para crear experiencias de eventos más eficientes, personalizadas y atractivas. Es importante que los planificadores de eventos se mantengan al tanto de estos desarrollos y consideren cómo pueden incorporar la IA en sus propias estrategias y operaciones de eventos. Ya sea que estén buscando mejorar la eficiencia, aumentar la participación de los asistentes, o simplemente hacer que la planificación de eventos sea un poco más fácil, la IA tiene el potencial de ser una herramienta valiosa. ¿Quieres saber más sobre cómo la tecnología puede