Siete personas que necesitas para organizar desde cero un evento

Comparte este post

Si estás pensando en organizar un evento o congreso desde cero, es necesario que cuentes con una base que te permita construir este evento o congreso desde cero. Seguramente será un evento/congreso que no se ha hecho antes, por lo que no hay unos cimientos sobre los que empezar a construirlo. Para ello deberás establecer reuniones con algunas de estas personas, ya que pueden ser tu salvavidas para alcanzar el éxito.

1.-Líderes de comunidades

Debes empezar por aquí porque tu evento puede que sea pequeño ahora pero deberías esperar a que empiece a crecer en cuanto los líderes de comunidades te enseñen a ganar confianza, respeto y liderazgo. No solo pueden aportar conocimientos e información sino también su apoyo público. Con su reputación e influencia es posible que consigas acceso a la red de la comunidad local y un rápido crecimiento y alcance de tu marca.

Otro beneficio de estas personas es que pueden proporcionar acceso a recursos locales que puedes usar o necesitar e incluso conseguir que suba tu número de seguidores en las redes sociales.

2.-Grupo de análisis

Cuando necesitas feedback sobre ideas de negocio y temas relacionados deberías arrancar con multitud de conversaciones y reuniones informales con gente que se adecue a las características demográficas que intentas alcanzar con tu evento. Pueden ser contactos personales o gente de la comunidad local. Es muy importante y valorable que hables con ellos y te asegures que vas por el buen camino con lo que quieres incluir en el evento.

3.-Un mentor

Elige un mentor que haya hecho lo que ahora intentas conseguir tú, lo mejor es que sea del sector de los eventos, pero como mucho un emprendedor o persona de negocios de éxito. Necesitarás elegir sabiamente a un mentor dispuesto a ayudarte, ya que a partir de ese momento se convertirá en una fuente de ideas y podrá brindarte consejos, información valiosa y acceso a recursos en los que no habías ni llegado a considerar necesarios.

Seguramente ese mentor posea una extensa red de contactos que puede ser beneficiosa para ti, pero esto solo es una ventaja, ya que si han tenido éxito puedes usar su orientación y su experiencia para evitar cometer errores ingenuos. Aprende todo lo que puedas de ellos sobre cómo (o cómo no) llevar a cabo un evento exitoso en el futuro.

4.-Inversores

A no ser que sepas seguro que tendrás el suficiente capital propio para invertir en organizar el evento, necesitarás inversores que apoyen tu plan de negocio. Esta área puede ser complicada, ya que los inversores tendrán una serie de requerimientos que pedirte para aportar su dinero, vital para que tu nueva aventura despegue.

Generalmente, los inversores mantendrán una participación en su negocio, ya sea pequeña o grande, por lo que debes asegurarte de que sea la opción correcta para ambas partes y no solo juzgar en función de las finanzas. Lo ideal es que seas capaz de elegir inversores que también cuenten con una amplia red de contactos, experiencia y otros recursos que les hagan incluso más valiosos para ti.

5.-Proveedores/negocios locales

Es muy común que los proveedores locales fueran en su momento dirigidos por jóvenes emprendedores en el momento de su formación, por lo que han ido ganando conocimientos y experiencia. Los negocios locales pueden ofrecerte información sobre áreas que aún no habías considerado fundamentales, como los pedidos, los plazos de entrega, maneras de ahorrar dinero, salud y seguridad, y los pros y contras de los eventos locales.

Debes encontrar también buenos contactos de negocio que te puedan ofrecer descuentos en los productos o servicios que necesites para futuros eventos, como el catering, la decoración o locales o espacios para organizarlo. Cada céntimo cuenta.

6.-Familiares y amigos

Aunque las personas de tu entorno más cercano no tengan conocimientos sobre la industria de los eventos, es importante que te sientes y hables con aquellos en los que confías a la hora de tener ideas o planes. Pueden ofrecerte consejos y ánimos, pero lo más importante, actuarán como tus contactos de apoyo durante el proceso, y todos necesitamos de vez en cuando un pequeño empujón para seguir adelante.

7.- Equipo de Trabajo

Aunque sea el último punto del artículo no es el punto menos importante. A la hora de organizar un evento es vital contar con un equipo de colaboradores y partners que, en una primera fase, te puedan ayudar a crear el concepto y la idea del evento. Y, una vez asentado el concepto, es necesario que todos trabajen como un equipo para realizar correctamente las múltiples aristas que tiene la organización de un evento.

Artículos destacados

Actualidad

Descubre el futuro de las reuniones ecológicas: consejos principales para organizar eventos de sostenibilidad inolvidables

Los eventos de sostenibilidad son cada vez más importantes en el mundo empresarial y social. Estos eventos son aquellos que se organizan teniendo en cuenta el impacto medioambiental y social, y buscan minimizar estos efectos negativos. En este artículo, te mostraremos cómo organizar eventos de sostenibilidad inolvidables, siguiendo las mejores prácticas en la planificación de eventos ecológicos, y compartiendo ideas y consejos para que tus eventos sean lo más sostenibles posible.

Inteligencia Artificial - Inusual Events
Actualidad

La Revolución de la Inteligencia Artificial en la Planificación de Eventos

‍La inteligencia artificial (IA) ha experimentado un crecimiento exponencial en diversas industrias y campos. No es sorprendente que el sector de la planificación y gestión de eventos también esté adoptando activamente esta tecnología. La IA está transformando la forma en que se planifican, promocionan y ejecutan los eventos, creando experiencias más eficientes y personalizadas para todos. En este artículo, exploraremos cómo la inteligencia artificial está revolucionando el sector de los eventos y cómo puedes aprovecharla para maximizar el potencial de tus propios eventos. Entendiendo la Inteligencia Artificial La inteligencia artificial se refiere a la creación de máquinas y sistemas informáticos que son capaces de realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, como el razonamiento, la resolución de problemas, la toma de decisiones y la comprensión del lenguaje. La IA puede analizar grandes volúmenes de datos, identificar patrones y hacer predicciones con una precisión y velocidad que supera a la capacidad humana. Esto la convierte en una herramienta excepcionalmente valiosa para los planificadores de eventos, ya que pueden utilizarla para automatizar tareas, mejorar la comunicación y el compromiso, y obtener información valiosa sobre el comportamiento y las preferencias de los asistentes. Aplicación de la Inteligencia Artificial en la Planificación de Eventos La aplicación de la IA en la planificación de eventos varía desde la personalización de las experiencias de los asistentes hasta la optimización de las operaciones del evento. Veamos algunas de las formas más notables en que la IA se está utilizando en la industria de eventos. Personalización de la Experiencia del Asistente Uno de los usos más emocionantes de la IA en eventos es la personalización de la experiencia del asistente. La IA puede analizar los datos de los asistentes y proporcionar recomendaciones personalizadas de eventos, sugerir sesiones u oradores relevantes a los asistentes en función de sus preferencias. Este nivel de personalización puede aumentar significativamente la participación y la satisfacción de los asistentes, y también puede mejorar la eficiencia general del evento. Optimización de la Programación de Eventos La IA también puede ser de gran ayuda en la programación de eventos. Al analizar los datos y patrones de eventos anteriores, la IA puede sugerir las mejores horas y fechas para los eventos, optimizar la utilización de recursos y evitar conflictos de programación. Creación de Contenido de Eventos La generación de contenido de eventos es otra área en la que la IA puede ser extremadamente útil. Ya sea creando biografías atractivas de los oradores, redactando descripciones de eventos cautivadoras, o generando titulares y slogans creativos, la IA puede ahorrar a los planificadores de eventos un tiempo valioso y garantizar la coherencia y la calidad del contenido del evento. Mejora de las Operaciones de Eventos Se pueden utilizar chatbots de IA para automatizar la atención al cliente, responder preguntas frecuentes y proporcionar información en tiempo real sobre el evento. Esto puede reducir significativamente la carga de trabajo del personal del evento y mejorar la experiencia del asistente. Además, la tecnología de reconocimiento facial puede ser utilizada para agilizar el registro de asistentes y mejorar la seguridad del evento. Análisis de Datos de Eventos La IA puede analizar los datos de los eventos en tiempo real y proporcionar información valiosa que puede ser utilizada para mejorar la planificación y la ejecución de eventos futuros. Esto incluye el análisis de las tasas de asistencia, el comportamiento de los asistentes, las tendencias de las redes sociales y mucho más. El Futuro de la Inteligencia Artificial en Eventos La IA está cambiando el panorama de la planificación y gestión de eventos, y es probable que su impacto y relevancia solo crezcan en el futuro. A medida que la tecnología de IA continúa avanzando, surgirán nuevas oportunidades para crear experiencias de eventos más eficientes, personalizadas y atractivas. Es importante que los planificadores de eventos se mantengan al tanto de estos desarrollos y consideren cómo pueden incorporar la IA en sus propias estrategias y operaciones de eventos. Ya sea que estén buscando mejorar la eficiencia, aumentar la participación de los asistentes, o simplemente hacer que la planificación de eventos sea un poco más fácil, la IA tiene el potencial de ser una herramienta valiosa. ¿Quieres saber más sobre cómo la tecnología puede