Redes sociales, la herramienta Stories y cómo implementarla en tu evento

Comparte este post

La herramienta Stories en las distintas redes sociales se está haciendo increíblemente popular entre sus usuarios gracias a la facilidad y rapidez con la que permiten compartir momentos importantes. Todo empezó con Snapchat red social creada en 2012 pero actualmente muchas de las grandes compañías de redes sociales copiaron este formato y ahora la herramienta Stories triunfa como un método de comunicación estandarizado.

Ofrecer a los usuarios la posibilidad de compartir de una forma rápida y fácil momentos en tiempo real ha hecho de este formato el ideal para capturar experiencias en eventos a medida que suceden. Desde el punto de vista del lector/espectador, ver que un amigo está pasándolo genial haciendo algo increíble, en un lugar increíble y con gente increíble, crea instantes FOMO (miedo a la exclusión social). Las stories permiten a los invitados dejar saborear a sus amigos y seguidores pequeños instantes de un evento para que quieran más información.

En el caso de los eventos, el organizador no puede decirles a sus invitados lo que publicar pero su rol es el de facilitador, fomentando entre los asistentes el compartir lo que pasa durante el evento. Esto puede hacerse creando espacios patrocinados donde tener la oportunidad de hacerse fotos. Desde simples Photo Walls o Photocalls con el icono de la marca en cuestión hasta un probador con vestidos o disfraces relacionados con el tema del evento.

Las plataformas con Stories más importantes son:

Snapchat Stories

Snapchat llegó el primero con un servicio basado en dar la posibilidad al usuario de guardar fotos y vídeos efímeros de su móvil en un feed llamado Stories. Solo lo pueden ver los que sigan a esa persona o usuario. Pasadas 24 horas desde su publicación, las fotos y vídeos desaparecen. Recientemente, la red social añadió también la opción de crear grupos de hasta 16 personas para crear Stories juntos.

Instagram Stories

Instagram fue la primera plataforma en copiar el modelo de contar historias instantáneas a Snapchat en el apartado de Stories. Funciona de la misma manera, apareciendo en la parte de arriba de la pantalla principal de la app. Instagram tiene un algoritmo que detecta los perfiles que más te interesan y esas historias aparecen al principio de la larga cola de Stories para que no te pierdas sus publicaciones. Permite a los usuarios publicar en el Stories imágenes y vídeos de su galería, sin importar la fecha en la que se tomaron. Así pueden alojar también contenido creado o editado con diferentes apps.

Facebook Stories

Facebook adquirió Instagram en 2012 una compra que ha permitido que el equipo de la red social de Mark Zuckerberg haya trabajado durante estos años hasta situar la app de fotografías en lo más alto e implementando muchas de las herramientas instaladas en Instagram posteriormente en Facebook. En un primer momento Facebook adoptó las Stories de una manera similar a Instagram. A través de la aplicación móvil de Facebook, los usuarios pueden publicar fotos y vídeos. Sus amigos pueden verlo al principio de su feed en orden cronológico.

Poco a poco han ido añadiendo novedades a sus Stories, como por ejemplo que las páginas de Facebook también puedan publicar este tipo de historias, al igual que los grupos o eventos, con Stories colaborativas. Estas nuevas stories colaborativas permiten al miembro de un grupo o suscriptor de un evento a participar y compartir contenido bajo un mismo nombre y que lo puedan ver el resto de participantes.

Estados de WhatsApp

Dos años después de adquirir Instagram, el gigante Facebook adquirió la app de mensajería instantánea más popular del momento, Whatsapp, por ello, no tardó demasiado en aplicar una versión de estas Stories a la app de mensajes. Al principio sale el perfil del usuario para publicar Stories rápidamente y ver las que el usuario ya ha subido. El orden de las publicaciones de los contactos es cronológico, bajando al fondo del feed las que el usuario ya ha visualizado.

YouTube Reels

Google también quiere una parte del pastel. Recientemente ha implementado en YouTube, su famosa plataforma de vídeos, un complemento llamado Reels. Al contrario que otras versiones de los stories, las Reels no expiran pasadas las 24 horas, pero en vez de permanecer en el feed de los suscriptores del creador del canal, se guardan en una pestaña separada en el perfil, llamada “Comunidad”. De momento solo lo tienen una selecta lista de canales importantes para poder ver su potencial alcance.

Artículos destacados