Contratación y gestión del servicio de Broadcast para un evento

Comparte este post

A la hora de crear un evento internacional o una gala de Premios que sea retransmitida por televisión, la contratación y gestión del Servicio de Broadcast para un evento se convierte en un elemento imprescindible dentro de la producción general. La posibilidad de que tu evento sea retransmitido (ya sea en directo o en diferido) por una cadena nacional te facilita enormemente la labor de cumplir con tus objetivos de ROI y te allana el camino para poder conseguir más y mejores patrocinadores.

La teoría dice que la labor de un director de producción se divide en los siguientes puntos:

  1. Elabora y gestiona el plan de trabajo y el presupuesto.
  2. Confecciona el calendario de pagos.
  3. Contrata y gestiona los recursos humanos (artísticos y técnicos), materiales y logísticos, de acuerdo al plan de trabajo y presupuesto aprobados.
  4. Gestiona y supervisa el proceso de producción, incluyendo la orden de trabajo y toda la documentación generada durante el proceso.
  5. Si es requerido, gestiona y supervisa el proceso de post-producción.
  6. Supervisa el cumplimiento del plan de prevención de riesgos laborales de la empresa.
  7. Controla y hace el seguimiento del presupuesto durante todo el proceso y hasta la finalización de su compromiso contractual, teniendo como resultado la entrega de un balance de situación.
  8. Coordina y contrata la logística de localización y, en caso de ser requerido, también gestiona y contrata recursos humanos, materiales y logísticos.

Hasta aquí lo que dice la teoría pero, en la trinchera, la labor del Director de Producción abarca muchos más campos. Todo comienza con la supervisión y elaboración de un pliego de condiciones que te permita tener un presupuesto real y acorde a tu evento que te evite “sorpresas de última hora” que puedan descuadrar el presupuesto final.

Una vez seleccionada la empresa que se encargará de dar el servicio de Broadcast para tu evento, es necesario poner en contacto a todos los departamentos que dependen o necesitan estar en contacto con la empresa adjudicataria. Es muy importante coordinar las necesidades del realizador del evento, que se adecúen al espacio seleccionado para el evento y cumplan con lo exigido en el pliego y con los requerimientos necesarios para hacer un espectáculo a la altura del evento.

Es muy importante tener en cuenta a qué países se va a retransmitir el evento ya que, la norma de retransmisión en América (NTSC) es distinta a la norma de retransmisión que se utiliza en Europa (PAL). Si tienes una retransmisión en varios continentes, lo ideal sería contratar un satélite para la gala (NO olvidar contratar el satélite también el día del ensayo general para probar todo el sistema) y realizar una doble conversión de norma para que todos los países puedan acceder indistintamente a la norma que usen en su país.

Además de asegurarse, mediante el pliego previo, que la empresa adjudicataria cumple con los estándares de calidad exigidos, es necesario prestar mucha atención al personal elegido para puestos clave de la retransmisión (realización, EVS, cámaras grúa, steady-cam, etc.), ya que deben ser profesionales de probada experiencia en eventos en directo, y que nos eviten fallos garrafales durante la retransmisión en directo.

Una vez llegado el proceso de montaje, es necesario planificar muy bien la agenda de trabajo de cada uno de los oficios que forman parte de la producción del evento para evitar retrasos, interrupciones y problemas durante esta fase.

A pesar de lo que dice la teoría, quizá lo más importante es la gestión de egos entre los distintos oficios que forman parte de la gestión y realización del Broadcast de un evento. Es necesario saber y, en la medida de lo posible, adelantarse a todos los posibles inconvenientes que puedan surgir para poder encontrar una solución sin un excesivo desgaste de la moral y el ánimo de los distintos trabajadores. Este tipo de eventos suelen ser muy estresantes y, esta parte personal y su gestión, ayudan a que el proyecto salga perfectamente.

Álvaro Acosta Durán

Artículos destacados

Actualidad

Descubre el futuro de las reuniones ecológicas: consejos principales para organizar eventos de sostenibilidad inolvidables

Los eventos de sostenibilidad son cada vez más importantes en el mundo empresarial y social. Estos eventos son aquellos que se organizan teniendo en cuenta el impacto medioambiental y social, y buscan minimizar estos efectos negativos. En este artículo, te mostraremos cómo organizar eventos de sostenibilidad inolvidables, siguiendo las mejores prácticas en la planificación de eventos ecológicos, y compartiendo ideas y consejos para que tus eventos sean lo más sostenibles posible.

Inteligencia Artificial - Inusual Events
Actualidad

La Revolución de la Inteligencia Artificial en la Planificación de Eventos

‍La inteligencia artificial (IA) ha experimentado un crecimiento exponencial en diversas industrias y campos. No es sorprendente que el sector de la planificación y gestión de eventos también esté adoptando activamente esta tecnología. La IA está transformando la forma en que se planifican, promocionan y ejecutan los eventos, creando experiencias más eficientes y personalizadas para todos. En este artículo, exploraremos cómo la inteligencia artificial está revolucionando el sector de los eventos y cómo puedes aprovecharla para maximizar el potencial de tus propios eventos. Entendiendo la Inteligencia Artificial La inteligencia artificial se refiere a la creación de máquinas y sistemas informáticos que son capaces de realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, como el razonamiento, la resolución de problemas, la toma de decisiones y la comprensión del lenguaje. La IA puede analizar grandes volúmenes de datos, identificar patrones y hacer predicciones con una precisión y velocidad que supera a la capacidad humana. Esto la convierte en una herramienta excepcionalmente valiosa para los planificadores de eventos, ya que pueden utilizarla para automatizar tareas, mejorar la comunicación y el compromiso, y obtener información valiosa sobre el comportamiento y las preferencias de los asistentes. Aplicación de la Inteligencia Artificial en la Planificación de Eventos La aplicación de la IA en la planificación de eventos varía desde la personalización de las experiencias de los asistentes hasta la optimización de las operaciones del evento. Veamos algunas de las formas más notables en que la IA se está utilizando en la industria de eventos. Personalización de la Experiencia del Asistente Uno de los usos más emocionantes de la IA en eventos es la personalización de la experiencia del asistente. La IA puede analizar los datos de los asistentes y proporcionar recomendaciones personalizadas de eventos, sugerir sesiones u oradores relevantes a los asistentes en función de sus preferencias. Este nivel de personalización puede aumentar significativamente la participación y la satisfacción de los asistentes, y también puede mejorar la eficiencia general del evento. Optimización de la Programación de Eventos La IA también puede ser de gran ayuda en la programación de eventos. Al analizar los datos y patrones de eventos anteriores, la IA puede sugerir las mejores horas y fechas para los eventos, optimizar la utilización de recursos y evitar conflictos de programación. Creación de Contenido de Eventos La generación de contenido de eventos es otra área en la que la IA puede ser extremadamente útil. Ya sea creando biografías atractivas de los oradores, redactando descripciones de eventos cautivadoras, o generando titulares y slogans creativos, la IA puede ahorrar a los planificadores de eventos un tiempo valioso y garantizar la coherencia y la calidad del contenido del evento. Mejora de las Operaciones de Eventos Se pueden utilizar chatbots de IA para automatizar la atención al cliente, responder preguntas frecuentes y proporcionar información en tiempo real sobre el evento. Esto puede reducir significativamente la carga de trabajo del personal del evento y mejorar la experiencia del asistente. Además, la tecnología de reconocimiento facial puede ser utilizada para agilizar el registro de asistentes y mejorar la seguridad del evento. Análisis de Datos de Eventos La IA puede analizar los datos de los eventos en tiempo real y proporcionar información valiosa que puede ser utilizada para mejorar la planificación y la ejecución de eventos futuros. Esto incluye el análisis de las tasas de asistencia, el comportamiento de los asistentes, las tendencias de las redes sociales y mucho más. El Futuro de la Inteligencia Artificial en Eventos La IA está cambiando el panorama de la planificación y gestión de eventos, y es probable que su impacto y relevancia solo crezcan en el futuro. A medida que la tecnología de IA continúa avanzando, surgirán nuevas oportunidades para crear experiencias de eventos más eficientes, personalizadas y atractivas. Es importante que los planificadores de eventos se mantengan al tanto de estos desarrollos y consideren cómo pueden incorporar la IA en sus propias estrategias y operaciones de eventos. Ya sea que estén buscando mejorar la eficiencia, aumentar la participación de los asistentes, o simplemente hacer que la planificación de eventos sea un poco más fácil, la IA tiene el potencial de ser una herramienta valiosa. ¿Quieres saber más sobre cómo la tecnología puede