Cómo asegurarse de que los oradores cumplen los plazos

Comparte este post

Si tienes speakers en tu evento sabes lo difícil que puede llegar a ser tener todo lo que necesitas de ellos a tiempo. Esto pasa cuando esas personas son famosas o ejecutivos en tu compañía, es decir, gente con poco tiempo libre. ¿Cómo conseguir que hagan lo que necesitas sin que se enfaden o se agobien?

Todos tenemos nuestro límite, y mientras algunos oradores no te molestarán, otros te harán maldecir a todas horas. Pero ¿qué hacer cuando los speakers que te vuelven loco no es tan fácil suprimirlos del evento? ¿Qué hacer cuando son reconocidos en la empresa o famosos, o bien reconocidos y entusiastas conferenciantes?

Ahí van 6 sencillos pasos para conseguir la información que necesitas de los oradores, evitando cualquier problema.

1.-Empieza por el porqué

Es importante que el orador sepa porqué necesitas lo que le pides. A lo mejor no te entregan la información, simplemente porque no quieren darte lo que les solicitas. A lo mejor no creen que lo necesites o que estorbas, o incluso el típico “¿quién se cree para preguntarme por mi presentación?”. En ocasiones no quieren adelantarte su presentación porque incluye información confidencial o no quieren que haya la posibilidad de que esa presentación se copie o distribuya. Una simple explicación con argumentos claros puede calmarlos y conseguir que envíen el material rápido o, en el peor de los casos, llegar a un entendimiento y una metodología de ensayos para asegurarnos que nada pueda salir mal durante su presentación.

2.-Habla a la cultura

Si el complicado speaker con el que intentas tratar tiene un puesto elevado en tu propia compañía, incluye trozos de la cultura o misión de la empresa en tu solicitud. Sé sutil y cortés. A lo mejor lo único que pasa es que están ocupados y necesitan un recordatorio. Molestarles no es una buena opción.

Si, en cambio, el orador no forma parte de tu empresa, recuérdale la cultura de tu evento y que se espera de él.

3.-No los prejuzgues

Nuestra sociedad está trabajando mucho para combatir los estereotipos, y mientras hemos avanzado en temas como el machismo, la raza o la edad, seguimos necesitando apoyar en ciertos temas. Es tentador que cuando la gente ignore nuestras peticiones una y otra vez asumamos que sólo quieren dificultarnos las cosas, que nos están estorbando en la organización de nuestro evento, etc. Podemos caer en la tentación de esterotiparlos como “altivos”, “prepotentes, etc. e, incluso, si son ejecutivos o famosos llegamos a pensar que el dinero los ha llevado a comportarse así.

Tendemos a caer en estos estereotipos, cuando a lo mejor lo único que ocurre es que tienen que preparar algo importante para esta semana y no han podido atendernos. A lo mejor se están jugando el empleo. Tu petición de unas meras diapositivas puede parecerles insignificantes para alguien con problemas más importantes en los que pensar.

Realmente, no deberías estar bajo su radar esa semana. Pregúntales más adelante. No dejes que los malos sentimientos florezcan. Probablemente no es tu culpa.

4.-Ofréceles tu ayuda

Sé lo más específico que puedas cuando les ofrezcas asistencia. No simplemente añadas “avísame si necesitas ayuda” al final del email. Haz sugerencias basadas en lo que necesitas de ellos. Por ejemplo, si necesitas una pequeña biografía de él, ofrécete a recoger información utilizando su cuenta de LinkedIn o del perfil de otras redes sociales que utilice, para que ellos solo tengan que echarle un vistazo y dar el visto bueno a lo que pone. A veces, simplemente no tienen tiempo para proporcionarnos lo que necesitamos.

5.-Menciona el efecto

Cualquier acción o falta de acción afecta en un evento. Dile a tu orador lo que pasará si no te mandan lo que les pides antes de que acabe el plazo de entrega. Asegúrate de que enviarle sus inacciones y efectos por escrito, discutir por teléfono, dejar un mensaje o atar una nota recordatoria al collar de su gato si es necesario.

Ellos deben saber porqué y qué puede pasar.

Artículos destacados

Actualidad

Descubre el futuro de las reuniones ecológicas: consejos principales para organizar eventos de sostenibilidad inolvidables

Los eventos de sostenibilidad son cada vez más importantes en el mundo empresarial y social. Estos eventos son aquellos que se organizan teniendo en cuenta el impacto medioambiental y social, y buscan minimizar estos efectos negativos. En este artículo, te mostraremos cómo organizar eventos de sostenibilidad inolvidables, siguiendo las mejores prácticas en la planificación de eventos ecológicos, y compartiendo ideas y consejos para que tus eventos sean lo más sostenibles posible.

Inteligencia Artificial - Inusual Events
Actualidad

La Revolución de la Inteligencia Artificial en la Planificación de Eventos

‍La inteligencia artificial (IA) ha experimentado un crecimiento exponencial en diversas industrias y campos. No es sorprendente que el sector de la planificación y gestión de eventos también esté adoptando activamente esta tecnología. La IA está transformando la forma en que se planifican, promocionan y ejecutan los eventos, creando experiencias más eficientes y personalizadas para todos. En este artículo, exploraremos cómo la inteligencia artificial está revolucionando el sector de los eventos y cómo puedes aprovecharla para maximizar el potencial de tus propios eventos. Entendiendo la Inteligencia Artificial La inteligencia artificial se refiere a la creación de máquinas y sistemas informáticos que son capaces de realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, como el razonamiento, la resolución de problemas, la toma de decisiones y la comprensión del lenguaje. La IA puede analizar grandes volúmenes de datos, identificar patrones y hacer predicciones con una precisión y velocidad que supera a la capacidad humana. Esto la convierte en una herramienta excepcionalmente valiosa para los planificadores de eventos, ya que pueden utilizarla para automatizar tareas, mejorar la comunicación y el compromiso, y obtener información valiosa sobre el comportamiento y las preferencias de los asistentes. Aplicación de la Inteligencia Artificial en la Planificación de Eventos La aplicación de la IA en la planificación de eventos varía desde la personalización de las experiencias de los asistentes hasta la optimización de las operaciones del evento. Veamos algunas de las formas más notables en que la IA se está utilizando en la industria de eventos. Personalización de la Experiencia del Asistente Uno de los usos más emocionantes de la IA en eventos es la personalización de la experiencia del asistente. La IA puede analizar los datos de los asistentes y proporcionar recomendaciones personalizadas de eventos, sugerir sesiones u oradores relevantes a los asistentes en función de sus preferencias. Este nivel de personalización puede aumentar significativamente la participación y la satisfacción de los asistentes, y también puede mejorar la eficiencia general del evento. Optimización de la Programación de Eventos La IA también puede ser de gran ayuda en la programación de eventos. Al analizar los datos y patrones de eventos anteriores, la IA puede sugerir las mejores horas y fechas para los eventos, optimizar la utilización de recursos y evitar conflictos de programación. Creación de Contenido de Eventos La generación de contenido de eventos es otra área en la que la IA puede ser extremadamente útil. Ya sea creando biografías atractivas de los oradores, redactando descripciones de eventos cautivadoras, o generando titulares y slogans creativos, la IA puede ahorrar a los planificadores de eventos un tiempo valioso y garantizar la coherencia y la calidad del contenido del evento. Mejora de las Operaciones de Eventos Se pueden utilizar chatbots de IA para automatizar la atención al cliente, responder preguntas frecuentes y proporcionar información en tiempo real sobre el evento. Esto puede reducir significativamente la carga de trabajo del personal del evento y mejorar la experiencia del asistente. Además, la tecnología de reconocimiento facial puede ser utilizada para agilizar el registro de asistentes y mejorar la seguridad del evento. Análisis de Datos de Eventos La IA puede analizar los datos de los eventos en tiempo real y proporcionar información valiosa que puede ser utilizada para mejorar la planificación y la ejecución de eventos futuros. Esto incluye el análisis de las tasas de asistencia, el comportamiento de los asistentes, las tendencias de las redes sociales y mucho más. El Futuro de la Inteligencia Artificial en Eventos La IA está cambiando el panorama de la planificación y gestión de eventos, y es probable que su impacto y relevancia solo crezcan en el futuro. A medida que la tecnología de IA continúa avanzando, surgirán nuevas oportunidades para crear experiencias de eventos más eficientes, personalizadas y atractivas. Es importante que los planificadores de eventos se mantengan al tanto de estos desarrollos y consideren cómo pueden incorporar la IA en sus propias estrategias y operaciones de eventos. Ya sea que estén buscando mejorar la eficiencia, aumentar la participación de los asistentes, o simplemente hacer que la planificación de eventos sea un poco más fácil, la IA tiene el potencial de ser una herramienta valiosa. ¿Quieres saber más sobre cómo la tecnología puede