Cinco ideas para incluir Realidad Virtual en tu evento

Comparte este post

Parece que nadie puede escapar a la realidad virtual, ni siquiera los eventos, donde podemos encontrar mil y una formas de usarlo a nuestro favor para convertir la experiencia de los asistentes en algo inolvidable. La Realidad Virtual (VR, sus siglas en inglés) ha entrado de lleno en el mundo de las retransmisiones y también se están viendo muchos complementos interesantes para darle más realismo. En este artículo descubrirás cinco tendencias para añadir la realidad virtual a tu próximo evento.

1.-Evento virtual

La Realidad Virtual posibilita a los espectadores de Internet experimentar los eventos como si ellos mismos estuvieran allí pero más cerca de la acción que nunca. Además, esta opción es una brillante oportunidad para las marcas patrocinadoras, ya que un alto nivel de inmersión puede proporcionar un alto nivel de fidelización. La habilidad para retransmitir contenido en directo a través de la Realidad Virtual directamente a las cuentas de las redes sociales de los usuarios, por ejemplo, también facilita a las marcas alcanzar una audiencia más amplia en tiempo real.

2.-Mejorar la experiencia del evento en directo

La Realidad Virtual también se puede utilizar para mejorar la experiencia de los asistentes tal como demostró Intel en el CES 2017. Brian Krzanich, CEO de la compañía, instaló más de 200 gafas de realidad virtual durante su conferencia, trayendo un mundo virtual a la experiencia real del evento.

3.-360 grados, la Realidad Virtual Lite

Los vídeos en 360 grados tienen una barrera de entrada mucho más fina que la Realidad Virtual completa, permitiendo acceder a muchos más usuarios directamente desde sus dispositivos móviles. Esto sirve especialmente para tours. Es una gran ventaja para los organizadores de eventos poder hacer un tour previo al inicio de las jornadas por las instalaciones, para que los futuros asistentes se hagan una idea de lo que van a encontrar allí, atrayendo a mucha más gente.

4.-La Realidad Virtual móvil

El punto de entrada a la Realidad Virtual para muchos son los dispositivos móviles. El rango de opciones Realidad Virtual para los smartphones es enorme, desde la Realidad Virtual Lite de la app de Snapchat hasta el Samsung´s Gear VR. Para los organizadores, vale la pena recordar que casi todo el mundo tiene la posibilidad de acceder a algún nivel de VR a través de su móvil.

5.-Redes sociales como puerta de entrada a la Realidad Virtual

Como bien demostró Twitter con su colaboración con los Premios Oscar, las redes sociales son una gran puerta de entrada a la retransmisión en directo de eventos. Snapchat también proporcionó un punto de vista alternativo a la entrega de los Globos de Oro a través de sus gafas Spectacles. Las redes sociales dan al usuario el control de lo que ven. Por esta razón, los asistentes pueden ofrecer Realidad Virtual o una puerta de entrada a tu evento a través de las redes sociales. Facilitando esta opción se puede conseguir un increíble beneficio.

Artículos destacados

Actualidad

Descubre el futuro de las reuniones ecológicas: consejos principales para organizar eventos de sostenibilidad inolvidables

Los eventos de sostenibilidad son cada vez más importantes en el mundo empresarial y social. Estos eventos son aquellos que se organizan teniendo en cuenta el impacto medioambiental y social, y buscan minimizar estos efectos negativos. En este artículo, te mostraremos cómo organizar eventos de sostenibilidad inolvidables, siguiendo las mejores prácticas en la planificación de eventos ecológicos, y compartiendo ideas y consejos para que tus eventos sean lo más sostenibles posible.

Inteligencia Artificial - Inusual Events
Actualidad

La Revolución de la Inteligencia Artificial en la Planificación de Eventos

‍La inteligencia artificial (IA) ha experimentado un crecimiento exponencial en diversas industrias y campos. No es sorprendente que el sector de la planificación y gestión de eventos también esté adoptando activamente esta tecnología. La IA está transformando la forma en que se planifican, promocionan y ejecutan los eventos, creando experiencias más eficientes y personalizadas para todos. En este artículo, exploraremos cómo la inteligencia artificial está revolucionando el sector de los eventos y cómo puedes aprovecharla para maximizar el potencial de tus propios eventos. Entendiendo la Inteligencia Artificial La inteligencia artificial se refiere a la creación de máquinas y sistemas informáticos que son capaces de realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, como el razonamiento, la resolución de problemas, la toma de decisiones y la comprensión del lenguaje. La IA puede analizar grandes volúmenes de datos, identificar patrones y hacer predicciones con una precisión y velocidad que supera a la capacidad humana. Esto la convierte en una herramienta excepcionalmente valiosa para los planificadores de eventos, ya que pueden utilizarla para automatizar tareas, mejorar la comunicación y el compromiso, y obtener información valiosa sobre el comportamiento y las preferencias de los asistentes. Aplicación de la Inteligencia Artificial en la Planificación de Eventos La aplicación de la IA en la planificación de eventos varía desde la personalización de las experiencias de los asistentes hasta la optimización de las operaciones del evento. Veamos algunas de las formas más notables en que la IA se está utilizando en la industria de eventos. Personalización de la Experiencia del Asistente Uno de los usos más emocionantes de la IA en eventos es la personalización de la experiencia del asistente. La IA puede analizar los datos de los asistentes y proporcionar recomendaciones personalizadas de eventos, sugerir sesiones u oradores relevantes a los asistentes en función de sus preferencias. Este nivel de personalización puede aumentar significativamente la participación y la satisfacción de los asistentes, y también puede mejorar la eficiencia general del evento. Optimización de la Programación de Eventos La IA también puede ser de gran ayuda en la programación de eventos. Al analizar los datos y patrones de eventos anteriores, la IA puede sugerir las mejores horas y fechas para los eventos, optimizar la utilización de recursos y evitar conflictos de programación. Creación de Contenido de Eventos La generación de contenido de eventos es otra área en la que la IA puede ser extremadamente útil. Ya sea creando biografías atractivas de los oradores, redactando descripciones de eventos cautivadoras, o generando titulares y slogans creativos, la IA puede ahorrar a los planificadores de eventos un tiempo valioso y garantizar la coherencia y la calidad del contenido del evento. Mejora de las Operaciones de Eventos Se pueden utilizar chatbots de IA para automatizar la atención al cliente, responder preguntas frecuentes y proporcionar información en tiempo real sobre el evento. Esto puede reducir significativamente la carga de trabajo del personal del evento y mejorar la experiencia del asistente. Además, la tecnología de reconocimiento facial puede ser utilizada para agilizar el registro de asistentes y mejorar la seguridad del evento. Análisis de Datos de Eventos La IA puede analizar los datos de los eventos en tiempo real y proporcionar información valiosa que puede ser utilizada para mejorar la planificación y la ejecución de eventos futuros. Esto incluye el análisis de las tasas de asistencia, el comportamiento de los asistentes, las tendencias de las redes sociales y mucho más. El Futuro de la Inteligencia Artificial en Eventos La IA está cambiando el panorama de la planificación y gestión de eventos, y es probable que su impacto y relevancia solo crezcan en el futuro. A medida que la tecnología de IA continúa avanzando, surgirán nuevas oportunidades para crear experiencias de eventos más eficientes, personalizadas y atractivas. Es importante que los planificadores de eventos se mantengan al tanto de estos desarrollos y consideren cómo pueden incorporar la IA en sus propias estrategias y operaciones de eventos. Ya sea que estén buscando mejorar la eficiencia, aumentar la participación de los asistentes, o simplemente hacer que la planificación de eventos sea un poco más fácil, la IA tiene el potencial de ser una herramienta valiosa. ¿Quieres saber más sobre cómo la tecnología puede