Tweetwall, la nueva forma de interactuar en los eventos

Comparte este post

Los eventos ya no son lo mismo desde la irrupción en nuestras vidas de la red social Twitter. A través de las menciones y hashtags los asistentes a los eventos pueden interactuar con otras personas que se encuentran en la misma sala con mensajes en torno al tema del que trata dicho evento. Para que esta interacción sea mucho más curiosa para los asistentes ha llegado el denominado Tweetwall. Incluir esta herramienta en un evento es una forma original de dar reconocimiento a esa gente que se preocupa por compartir con sus seguidores lo bien que se lo está pasando y lo interesante que es el evento al que asiste.

¿Qué es un Tweetwall?

Los llamados Tweetwalls o “muros de Twitter” consisten en la visualización a través de una pantalla de los tweets que se van poniendo con el hashtag del evento, una manera perfecta de fomentar la interacción del público, que esperará ansioso a que su publicación pueda ser vista por todos los invitados.

El timeline se irá actualizando a medida que avance el evento, con imágenes, vídeos, conversaciones y demás textos sobre la fiesta. Si los organizadores también cuentan con un community manager, se puede lograr que los asistentes dejan de ser simplemente oyentes para pasar a ser partícipes del evento.

Tweetwall, la nueva forma de interactuar en los eventos
Tweetwall, la nueva forma de interactuar en los eventos

Otra opción muy similar a los tweetwalls son los llamados “social corner”, espacios dedicados a la parte de social media de la empresa donde los asistentes se pueden hacer fotos que la empresa o marca en cuestión publicará a lo largo del evento. Es muy célebre el típico marco que emula al feed de Instagram, con el perfil de la empresa y un hueco en el medio para que los asistentes que pasen por allí se hagan fotos originales y puedan añadir comentarios debajo sobre cómo se lo están pasando o lo que más les ha gustado.

Herramientas para crear un tweetwall

  • Tint

Es un tablero que permite sincronizar todas las redes sociales donde se está hablando sobre el evento. Se pueden monitorear hashtags específicos. Grupos de música como Kiss o The Lumineers, equipos deportivos como los Dallas Cowboys o marcas como Sony o Bacardí son algunos de los muchos clientes que ya han disfrutado de los servicios que ofrece esta herramienta. No es gratuita, pero da mucho juego poder añadir plataformas como Facebook o YouTube al tweet wall además de Twitter.

  • TweetBeam

Una manera sencilla y rápida de crear un Tweetwall con la sola asistencia de un proyector. Es gratuita siempre que esté destinada a proyectos no comerciales, pero si lo requiere un negocio es muy fácil contactar con el equipo para pedir un presupuesto de uso. La actualización del timeline es automática, aunque permite trabajar en algunas cuestiones básicas de edición para darle la imagen empresarial que requiera la marca. Entre algunos de sus clientes están Disney o Cisco.

  • Visible Tweets

Contando solo con un hashtag lanzado a las redes y un proyector se puede trabajar con esta herramienta. Permite crear el tweet wall en apenas unos minutos, simplemente introduciendo la palabra en clave del evento y sentarse a disfrutar de lo que dicen los usuarios. No es necesario ni ingresar una cuenta de Twitter para usarlo. También se pueden limitar las publicaciones, por ejemplo, a las que lance una sola cuenta, o seguir palabras claves, hashtags y más. Es ideal para aquellas empresas sin un presupuesto muy amplio para añadir este tipo de originalidades.

  • Twitter Fontana

Muy sencilla a la vez que más avanzada que otras herramientas. Pedirá iniciar sesión de Twitter para comenzar a usarla y permitirá a los organizadores configurar el estilo de transición de las publicaciones y otras muchas funcionalidades más, como añadir los colores de la marca a la presentación.

  • Twijector

Una de las peculiaridades que diferencian a Twijector del resto es la posibilidad de crear filtros a las publicaciones para evitar groserías, palabras que el organizador no quiere que sean destacadas o bloquear a los spammers. Tiene una función de previsualización para elegir los tweets que se quiere que salgan proyectados. También permite guardar todos los tweets recibidos en un archivo especial para poder volver a usarlos en el futuro, además de poder generar una “audiencia” con todas las personas que interactúan con el hashtag del evento para crear una base de datos personal con los usuarios de Twitter que les interese la marca/empresa en cuestión.

Artículos destacados

Actualidad

Descubre el futuro de las reuniones ecológicas: consejos principales para organizar eventos de sostenibilidad inolvidables

Los eventos de sostenibilidad son cada vez más importantes en el mundo empresarial y social. Estos eventos son aquellos que se organizan teniendo en cuenta el impacto medioambiental y social, y buscan minimizar estos efectos negativos. En este artículo, te mostraremos cómo organizar eventos de sostenibilidad inolvidables, siguiendo las mejores prácticas en la planificación de eventos ecológicos, y compartiendo ideas y consejos para que tus eventos sean lo más sostenibles posible.

Inteligencia Artificial - Inusual Events
Actualidad

La Revolución de la Inteligencia Artificial en la Planificación de Eventos

‍La inteligencia artificial (IA) ha experimentado un crecimiento exponencial en diversas industrias y campos. No es sorprendente que el sector de la planificación y gestión de eventos también esté adoptando activamente esta tecnología. La IA está transformando la forma en que se planifican, promocionan y ejecutan los eventos, creando experiencias más eficientes y personalizadas para todos. En este artículo, exploraremos cómo la inteligencia artificial está revolucionando el sector de los eventos y cómo puedes aprovecharla para maximizar el potencial de tus propios eventos. Entendiendo la Inteligencia Artificial La inteligencia artificial se refiere a la creación de máquinas y sistemas informáticos que son capaces de realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, como el razonamiento, la resolución de problemas, la toma de decisiones y la comprensión del lenguaje. La IA puede analizar grandes volúmenes de datos, identificar patrones y hacer predicciones con una precisión y velocidad que supera a la capacidad humana. Esto la convierte en una herramienta excepcionalmente valiosa para los planificadores de eventos, ya que pueden utilizarla para automatizar tareas, mejorar la comunicación y el compromiso, y obtener información valiosa sobre el comportamiento y las preferencias de los asistentes. Aplicación de la Inteligencia Artificial en la Planificación de Eventos La aplicación de la IA en la planificación de eventos varía desde la personalización de las experiencias de los asistentes hasta la optimización de las operaciones del evento. Veamos algunas de las formas más notables en que la IA se está utilizando en la industria de eventos. Personalización de la Experiencia del Asistente Uno de los usos más emocionantes de la IA en eventos es la personalización de la experiencia del asistente. La IA puede analizar los datos de los asistentes y proporcionar recomendaciones personalizadas de eventos, sugerir sesiones u oradores relevantes a los asistentes en función de sus preferencias. Este nivel de personalización puede aumentar significativamente la participación y la satisfacción de los asistentes, y también puede mejorar la eficiencia general del evento. Optimización de la Programación de Eventos La IA también puede ser de gran ayuda en la programación de eventos. Al analizar los datos y patrones de eventos anteriores, la IA puede sugerir las mejores horas y fechas para los eventos, optimizar la utilización de recursos y evitar conflictos de programación. Creación de Contenido de Eventos La generación de contenido de eventos es otra área en la que la IA puede ser extremadamente útil. Ya sea creando biografías atractivas de los oradores, redactando descripciones de eventos cautivadoras, o generando titulares y slogans creativos, la IA puede ahorrar a los planificadores de eventos un tiempo valioso y garantizar la coherencia y la calidad del contenido del evento. Mejora de las Operaciones de Eventos Se pueden utilizar chatbots de IA para automatizar la atención al cliente, responder preguntas frecuentes y proporcionar información en tiempo real sobre el evento. Esto puede reducir significativamente la carga de trabajo del personal del evento y mejorar la experiencia del asistente. Además, la tecnología de reconocimiento facial puede ser utilizada para agilizar el registro de asistentes y mejorar la seguridad del evento. Análisis de Datos de Eventos La IA puede analizar los datos de los eventos en tiempo real y proporcionar información valiosa que puede ser utilizada para mejorar la planificación y la ejecución de eventos futuros. Esto incluye el análisis de las tasas de asistencia, el comportamiento de los asistentes, las tendencias de las redes sociales y mucho más. El Futuro de la Inteligencia Artificial en Eventos La IA está cambiando el panorama de la planificación y gestión de eventos, y es probable que su impacto y relevancia solo crezcan en el futuro. A medida que la tecnología de IA continúa avanzando, surgirán nuevas oportunidades para crear experiencias de eventos más eficientes, personalizadas y atractivas. Es importante que los planificadores de eventos se mantengan al tanto de estos desarrollos y consideren cómo pueden incorporar la IA en sus propias estrategias y operaciones de eventos. Ya sea que estén buscando mejorar la eficiencia, aumentar la participación de los asistentes, o simplemente hacer que la planificación de eventos sea un poco más fácil, la IA tiene el potencial de ser una herramienta valiosa. ¿Quieres saber más sobre cómo la tecnología puede