Cuatro consejos para potenciar el engagement en tu evento

Comparte este post

Un evento que fidelice es un buen evento. Pero con la larga lista de tareas que hay que hacer, desde la comida hasta el registro de los asistentes, ¿cómo consigues enfocarte en mejorar la fidelización también?

1.- Generar Expectativas al evento

Gracias a las herramientas online y RRSS que tenemos hoy en día, debemos intentar maximizar la expectativa de asistir a nuestro evento a través de la creación de web específicas, campañas en RRSS, publicación de contenido y dinámicas interesantes.

2.- Diseña espacios de networking dinámicos

Cuando se trata de fidelización, promover el contacto del dar-tomar entre los asistentes es un paso fundamental. El famoso networking suele ser una de las razones principales por el que la gente acude a una celebración o congreso, para conocer gente del sector con la que puede entablar algún tipo de relación empresarial que beneficie a ambas partes. Es por ello que un organizador de eventos debe proveer a este tipo de visitantes de un espacio enfocado a eso, con una atmósfera que haga del acto de conectar algo divertido.

“Los salones temáticos y los espacios de los eventos enfocados al networking ofrecen oportunidades a los asistentes de conectar entre ellos fuera de la programación de la conferencia en la que estén”, explica Kristin Barbour, de AgencyEA. “Incluir espacios para descansar y ofrecer actividades divertidas son los lugares comunes para permitir a los asistentes conectar orgánicamente con sus compañeros en un ambiente menos estructurado e informal.”

Debemos buscar ofrecer al público una experiencia distinta, inesperada, para fortalecer el recuerdo del evento y, sobre todo, que se queden con la impresión de que han asistido a un evento diferente e innovador.

3.-Haz contenido relevante y útil

¿Con qué frecuencia has asistido a eventos en los que los programas y los oradores tienen un enfoque extremadamente amplio o proporcionan inspiración en lugar de orientación tangible? Es fundamental conectar el éxito con los oyentes (a través de emprendedores o aspirantes a estrellas de los negocios) para que les hagan llegar cuáles son los pasos concretos para empezar y hacer crecer su empresa.

“Los tres objetivos fundamentales son conectar a los asistentes con aquellos que les pueden ayudar a conseguir el éxito, educarles en estrategias empresariales e inspirar a la gente a perseguir sus sueños y pasiones”, añade Barbour. Hay que buscar un equilibrio entre el entretenimiento e información. Buscar la interacción con los asistentes y que estos se sientan partícipes del evento.

4.-Tiéntales con tecnología

Durante un evento, los asistentes esperan realizar networking y aprender, pero también guardan expectativas de experimentar tecnología de última generación relacionada con el sector.

Es importante aportar tecnología con la cual los asistentes puedan interactuar y sentirse partícipes, al mismo tiempo que aprenden algo nuevo y pasan un buen rato.

5.-Concéntrate en los principiantes

Una de los focos principales a la hora de organizar un evento, aunque ya lleve muchas ediciones, es fidelizar a los que asisten por primera vez, ya que son posibles fans en potencia que volverá a asistir en los años siguientes, e incluso pagará más porque le incluyan servicios más exclusivos.

“Encontramos el éxito con la orientación dedicada a los que vienen por primera vez y con las visitas guiadas a los recién llegados”, dice Barbour.

Los tours para los nuevos vienen muy bien para que éstos no se pierdan, ya que llevan un guía que va explicándoles todo, respondiendo a sus dudas y llevándoles por la mejor ruta para disfrutar del evento al completo.

Si tienes un evento, no sería una mala idea incluir este servicio para aquellos que asisten por primera vez. Así conseguirás fidelizarles para próximas ediciones y que salgan contentos cada vez que vayan.

Artículos destacados

Actualidad

Descubre el futuro de las reuniones ecológicas: consejos principales para organizar eventos de sostenibilidad inolvidables

Los eventos de sostenibilidad son cada vez más importantes en el mundo empresarial y social. Estos eventos son aquellos que se organizan teniendo en cuenta el impacto medioambiental y social, y buscan minimizar estos efectos negativos. En este artículo, te mostraremos cómo organizar eventos de sostenibilidad inolvidables, siguiendo las mejores prácticas en la planificación de eventos ecológicos, y compartiendo ideas y consejos para que tus eventos sean lo más sostenibles posible.

Inteligencia Artificial - Inusual Events
Actualidad

La Revolución de la Inteligencia Artificial en la Planificación de Eventos

‍La inteligencia artificial (IA) ha experimentado un crecimiento exponencial en diversas industrias y campos. No es sorprendente que el sector de la planificación y gestión de eventos también esté adoptando activamente esta tecnología. La IA está transformando la forma en que se planifican, promocionan y ejecutan los eventos, creando experiencias más eficientes y personalizadas para todos. En este artículo, exploraremos cómo la inteligencia artificial está revolucionando el sector de los eventos y cómo puedes aprovecharla para maximizar el potencial de tus propios eventos. Entendiendo la Inteligencia Artificial La inteligencia artificial se refiere a la creación de máquinas y sistemas informáticos que son capaces de realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, como el razonamiento, la resolución de problemas, la toma de decisiones y la comprensión del lenguaje. La IA puede analizar grandes volúmenes de datos, identificar patrones y hacer predicciones con una precisión y velocidad que supera a la capacidad humana. Esto la convierte en una herramienta excepcionalmente valiosa para los planificadores de eventos, ya que pueden utilizarla para automatizar tareas, mejorar la comunicación y el compromiso, y obtener información valiosa sobre el comportamiento y las preferencias de los asistentes. Aplicación de la Inteligencia Artificial en la Planificación de Eventos La aplicación de la IA en la planificación de eventos varía desde la personalización de las experiencias de los asistentes hasta la optimización de las operaciones del evento. Veamos algunas de las formas más notables en que la IA se está utilizando en la industria de eventos. Personalización de la Experiencia del Asistente Uno de los usos más emocionantes de la IA en eventos es la personalización de la experiencia del asistente. La IA puede analizar los datos de los asistentes y proporcionar recomendaciones personalizadas de eventos, sugerir sesiones u oradores relevantes a los asistentes en función de sus preferencias. Este nivel de personalización puede aumentar significativamente la participación y la satisfacción de los asistentes, y también puede mejorar la eficiencia general del evento. Optimización de la Programación de Eventos La IA también puede ser de gran ayuda en la programación de eventos. Al analizar los datos y patrones de eventos anteriores, la IA puede sugerir las mejores horas y fechas para los eventos, optimizar la utilización de recursos y evitar conflictos de programación. Creación de Contenido de Eventos La generación de contenido de eventos es otra área en la que la IA puede ser extremadamente útil. Ya sea creando biografías atractivas de los oradores, redactando descripciones de eventos cautivadoras, o generando titulares y slogans creativos, la IA puede ahorrar a los planificadores de eventos un tiempo valioso y garantizar la coherencia y la calidad del contenido del evento. Mejora de las Operaciones de Eventos Se pueden utilizar chatbots de IA para automatizar la atención al cliente, responder preguntas frecuentes y proporcionar información en tiempo real sobre el evento. Esto puede reducir significativamente la carga de trabajo del personal del evento y mejorar la experiencia del asistente. Además, la tecnología de reconocimiento facial puede ser utilizada para agilizar el registro de asistentes y mejorar la seguridad del evento. Análisis de Datos de Eventos La IA puede analizar los datos de los eventos en tiempo real y proporcionar información valiosa que puede ser utilizada para mejorar la planificación y la ejecución de eventos futuros. Esto incluye el análisis de las tasas de asistencia, el comportamiento de los asistentes, las tendencias de las redes sociales y mucho más. El Futuro de la Inteligencia Artificial en Eventos La IA está cambiando el panorama de la planificación y gestión de eventos, y es probable que su impacto y relevancia solo crezcan en el futuro. A medida que la tecnología de IA continúa avanzando, surgirán nuevas oportunidades para crear experiencias de eventos más eficientes, personalizadas y atractivas. Es importante que los planificadores de eventos se mantengan al tanto de estos desarrollos y consideren cómo pueden incorporar la IA en sus propias estrategias y operaciones de eventos. Ya sea que estén buscando mejorar la eficiencia, aumentar la participación de los asistentes, o simplemente hacer que la planificación de eventos sea un poco más fácil, la IA tiene el potencial de ser una herramienta valiosa. ¿Quieres saber más sobre cómo la tecnología puede