Cuatro apps para facilitar el networking en conferencias y eventos

Comparte este post

Hacer networking en conferencias y eventos es una de las principales razones por las que la gente invierte tiempo, dinero y energía en acudir a ellos. Pero el proceso puede ser complicado. A veces es difícil conocer a las personas adecuadas para tus intereses comerciales, sobre todo si la sala está abarrotada, por lo que puedes perder la oportunidad de hablar con alguien que quiera apoyar tu negocio o ayudarte beneficiosamente en algún aspecto.

Normalmente, si hay partida presupuestaria para este servicio, nosotros recomendamos la opción de crear una app personalizada para tu evento (incluyendo este servicio). De este modo, puedes proteger y controlar el uso de los datos de tus asistentes al evento y poder cumplir con la LOPD.

Para facilitar el networking entre los asistentes, te dejamos con cuatro apps perfectas para este fin:

E180

Lanzada en 2011, E180 trabaja con los organizadores de eventos para crear una estrategia de participación personalizada a través de su aplicación. Los asistentes crean un perfil con información sobre qué esperan aprender en el evento, el conocimiento que están dispuestos a compartir, sus hobbies, gustos y cualquier etiqueta que quieran utilizar para identificarse. A continuación, reciben una lista del resto de participantes que más se ajusten a su perfil. La app te ofrece la opción de “Quiero conocer” para que elijas a los usuarios con los que quieras hablar. Después se determina un horario para reunirse en el espacio del evento. Al finalizar el día, E180 ofrece a los organizadores datos sobre los temas más solicitados por los usuarios y qué asistentes estuvieron más activos al compartir sus conocimientos.

http://e180la.com/

Shapr

Shapr es una aplicación gratuita que las personas pueden usar en cualquier momento para conocer a otras con intereses comerciales similares. Los usuarios crean, como si de Facebook se tratara, un perfil con su puesto de trabajo, la compañía donde están, una pequeña biografía y gustos a través de tags. Después la plataforma usa un algoritmo para acercarles a otras personas que quizá quieran conocer.

Los organizadores de un evento que quieran que sus invitados usen Shapr para hacer networking crean un hashtag que los usuarios pueden añadir a sus intereses para identificar otras personas que estén en el evento y conocerse. Los usuarios ven en sus pantallas a los perfiles más similares y arrastran hacia la izquierda para rechazar los que no les interesen o la derecha si quieren quedar con alguien para hablar de sus negocios e ideas. Cuando dos usuarios coinciden en que les gusta otro asistente, se crea la conexión y se abre un chat para que contacten cara a cara durante el evento.

http://www.shapr.co/

Brella

Brella es un sistema que trabaja para ayudar a la gente a conseguir conectar entre ellas en eventos. A través de su portal web o de la aplicación móvil, el usuario crea un perfil con una imagen suya, la información de su empresa y puesto de trabajo, y una pequeña selección de la lista de intereses que Brella ofrece, en un orden de importancia descendente. Cuando dos personas aceptan conocerse, el sistema busca un momento disponible en el horario de ambos para coincidir y poder verse cara a cara. También ofrece un chat para que puedan discutir donde quedar y compartir información adicional para maximizar el tiempo que pasen juntos.

https://www.brella.io/

Mixalot

A través de esta plataforma, los organizadores de un evento crean una lista de industrias y roles apropiados a la temática ofrecida, ya sea inversión, marketing, comunicación, desarrollo de negocio, etc. Después, los asistentes acceden a Mixalot a través de un link añadido a la web del evento para crear un perfil con las industrias y roles que les identifican y describan para conocer a las personas que más se les asimilen.

Cuando la experiencia del networking comienza y dos usuarios coindicen, ambos reciben un mensaje de texto con información sobre dónde sentarse a hablar (véase poner mesas numeradas en una parte del espacio del evento). Después del meeting, generalmente como 10 minutos después, vuelven a recibir información sobre donde quedar con su siguiente usuario interesado. Al finalizar el día, todos reciben una lista con las personas que han conocido, permitiéndoles conocer sus datos de contacto para seguir hablando, omitiendo la necesidad de llevar contigo tarjetas de visita.

http://mixalot.me/

Artículos destacados

Actualidad

Descubre el futuro de las reuniones ecológicas: consejos principales para organizar eventos de sostenibilidad inolvidables

Los eventos de sostenibilidad son cada vez más importantes en el mundo empresarial y social. Estos eventos son aquellos que se organizan teniendo en cuenta el impacto medioambiental y social, y buscan minimizar estos efectos negativos. En este artículo, te mostraremos cómo organizar eventos de sostenibilidad inolvidables, siguiendo las mejores prácticas en la planificación de eventos ecológicos, y compartiendo ideas y consejos para que tus eventos sean lo más sostenibles posible.

Inteligencia Artificial - Inusual Events
Actualidad

La Revolución de la Inteligencia Artificial en la Planificación de Eventos

‍La inteligencia artificial (IA) ha experimentado un crecimiento exponencial en diversas industrias y campos. No es sorprendente que el sector de la planificación y gestión de eventos también esté adoptando activamente esta tecnología. La IA está transformando la forma en que se planifican, promocionan y ejecutan los eventos, creando experiencias más eficientes y personalizadas para todos. En este artículo, exploraremos cómo la inteligencia artificial está revolucionando el sector de los eventos y cómo puedes aprovecharla para maximizar el potencial de tus propios eventos. Entendiendo la Inteligencia Artificial La inteligencia artificial se refiere a la creación de máquinas y sistemas informáticos que son capaces de realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, como el razonamiento, la resolución de problemas, la toma de decisiones y la comprensión del lenguaje. La IA puede analizar grandes volúmenes de datos, identificar patrones y hacer predicciones con una precisión y velocidad que supera a la capacidad humana. Esto la convierte en una herramienta excepcionalmente valiosa para los planificadores de eventos, ya que pueden utilizarla para automatizar tareas, mejorar la comunicación y el compromiso, y obtener información valiosa sobre el comportamiento y las preferencias de los asistentes. Aplicación de la Inteligencia Artificial en la Planificación de Eventos La aplicación de la IA en la planificación de eventos varía desde la personalización de las experiencias de los asistentes hasta la optimización de las operaciones del evento. Veamos algunas de las formas más notables en que la IA se está utilizando en la industria de eventos. Personalización de la Experiencia del Asistente Uno de los usos más emocionantes de la IA en eventos es la personalización de la experiencia del asistente. La IA puede analizar los datos de los asistentes y proporcionar recomendaciones personalizadas de eventos, sugerir sesiones u oradores relevantes a los asistentes en función de sus preferencias. Este nivel de personalización puede aumentar significativamente la participación y la satisfacción de los asistentes, y también puede mejorar la eficiencia general del evento. Optimización de la Programación de Eventos La IA también puede ser de gran ayuda en la programación de eventos. Al analizar los datos y patrones de eventos anteriores, la IA puede sugerir las mejores horas y fechas para los eventos, optimizar la utilización de recursos y evitar conflictos de programación. Creación de Contenido de Eventos La generación de contenido de eventos es otra área en la que la IA puede ser extremadamente útil. Ya sea creando biografías atractivas de los oradores, redactando descripciones de eventos cautivadoras, o generando titulares y slogans creativos, la IA puede ahorrar a los planificadores de eventos un tiempo valioso y garantizar la coherencia y la calidad del contenido del evento. Mejora de las Operaciones de Eventos Se pueden utilizar chatbots de IA para automatizar la atención al cliente, responder preguntas frecuentes y proporcionar información en tiempo real sobre el evento. Esto puede reducir significativamente la carga de trabajo del personal del evento y mejorar la experiencia del asistente. Además, la tecnología de reconocimiento facial puede ser utilizada para agilizar el registro de asistentes y mejorar la seguridad del evento. Análisis de Datos de Eventos La IA puede analizar los datos de los eventos en tiempo real y proporcionar información valiosa que puede ser utilizada para mejorar la planificación y la ejecución de eventos futuros. Esto incluye el análisis de las tasas de asistencia, el comportamiento de los asistentes, las tendencias de las redes sociales y mucho más. El Futuro de la Inteligencia Artificial en Eventos La IA está cambiando el panorama de la planificación y gestión de eventos, y es probable que su impacto y relevancia solo crezcan en el futuro. A medida que la tecnología de IA continúa avanzando, surgirán nuevas oportunidades para crear experiencias de eventos más eficientes, personalizadas y atractivas. Es importante que los planificadores de eventos se mantengan al tanto de estos desarrollos y consideren cómo pueden incorporar la IA en sus propias estrategias y operaciones de eventos. Ya sea que estén buscando mejorar la eficiencia, aumentar la participación de los asistentes, o simplemente hacer que la planificación de eventos sea un poco más fácil, la IA tiene el potencial de ser una herramienta valiosa. ¿Quieres saber más sobre cómo la tecnología puede