5 consejos para teletrabajar y ser eficiente

Comparte este post

Aunque el teletrabajo no sea un práctica nueva, en muchos sectores no se ha llevado a cabo hasta ahora y debido a una situación extraordinaria. Sin embargo, esto no quiere decir que trabajar desde casa y lejos de la oficina implique un descenso en la productividad.

En el artículo de hoy os damos 5 consejos para lograr ser más eficientes y productivos mientras teletrabajais:

1- Planifica tu jornada: ahora que estás trabajando desde casa puede que tengas mayor flexibilidad de horario y el hecho de no tener que trasladarte a la oficina te ahorra algo de tiempo por las mañanas. Aunque esto sea una gran ventaja, mucha gente no sabe organizarse adecuadamente y termina perdiendo un tiempo muy valioso mientras se despierta, desayuna, lee la prensa, etc. Lo primero que deberías hacer es marcarte una rutina dentro de casa y comenzar a fijar plazos y objetivos. También es una buena idea crear una lista de tareas principales y otras secundarias para cuando se reduzca la carga de trabajo. Ahora tienes más autonomía y eres más independiente, por ello debes ser más disciplinado.

2- Combate la soledad: los primeros días puede que aprecies la tranquilidad de trabajar por tu cuenta, pero al cabo de unos días puede que se empiece a hacer pesado y aburrido. Los expertos recomiendan que se planifiquen reuniones a través de videollamadas a diario o periódicamente con el fin de mantener al contacto entre los compañeros de trabajo y actualizaros cada cierto tiempo. También se aconseja mantener los grupos de whatsapp u otras plataformas activos. Recuerda que hay que mantener una buena dinámica de equipo aunque sea en la distancia.

3- Establece un espacio cómodo donde trabajar: sabemos que es tentador despertarse, coger el ordenador y trabajar desde tu cama o el sofá. Sin embargo, no es lo ideal. Se recomienda que se trabaje desde un lugar adecuadamente preparado para realizar las funciones pertinentes del día a día de tu empresa. Es importante discernir en tu propia casa los espacios dedicados al ocio y al trabajo.

4- Evita las distracciones: como hemos comentado previamente, es muy importante la disciplina autoimpuesta por cada uno. Al trabajar desde casa y sin que nadie nos controle se nos presentan muchas tentaciones para acabar con nuestra concentración. Es lógico que algún que otro break nos podemos tomar para descansar la vista o la espalda de vez en cuando. Pero esto no quiere decir que nos pongamos a ver una serie, a leer un libro o jugar a un videojuego durante un rato.

5- Vístete y no te quedes en pijama: es recomendable diferenciar entre la vida personal y laboral en casa. Por ello, cambiar el pijama por ropa de calle te dará la sensación de estar más metido en la dinámica laboral. Además, sobra decir que en caso de realizar una videollamada es mucho más profesional no realizarla en bata o pijama.

En conclusión, cada uno tiene una situación diferente en casa y un perfil laboral diverso. No obstante, teniendo estos consejos como guía y adaptándolos a la situación personal propia, te ayudarán a ser más eficiente a la hora de trabajar desde casa.

Artículos destacados

Actualidad

Descubre el futuro de las reuniones ecológicas: consejos principales para organizar eventos de sostenibilidad inolvidables

Los eventos de sostenibilidad son cada vez más importantes en el mundo empresarial y social. Estos eventos son aquellos que se organizan teniendo en cuenta el impacto medioambiental y social, y buscan minimizar estos efectos negativos. En este artículo, te mostraremos cómo organizar eventos de sostenibilidad inolvidables, siguiendo las mejores prácticas en la planificación de eventos ecológicos, y compartiendo ideas y consejos para que tus eventos sean lo más sostenibles posible.

Inteligencia Artificial - Inusual Events
Actualidad

La Revolución de la Inteligencia Artificial en la Planificación de Eventos

‍La inteligencia artificial (IA) ha experimentado un crecimiento exponencial en diversas industrias y campos. No es sorprendente que el sector de la planificación y gestión de eventos también esté adoptando activamente esta tecnología. La IA está transformando la forma en que se planifican, promocionan y ejecutan los eventos, creando experiencias más eficientes y personalizadas para todos. En este artículo, exploraremos cómo la inteligencia artificial está revolucionando el sector de los eventos y cómo puedes aprovecharla para maximizar el potencial de tus propios eventos. Entendiendo la Inteligencia Artificial La inteligencia artificial se refiere a la creación de máquinas y sistemas informáticos que son capaces de realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, como el razonamiento, la resolución de problemas, la toma de decisiones y la comprensión del lenguaje. La IA puede analizar grandes volúmenes de datos, identificar patrones y hacer predicciones con una precisión y velocidad que supera a la capacidad humana. Esto la convierte en una herramienta excepcionalmente valiosa para los planificadores de eventos, ya que pueden utilizarla para automatizar tareas, mejorar la comunicación y el compromiso, y obtener información valiosa sobre el comportamiento y las preferencias de los asistentes. Aplicación de la Inteligencia Artificial en la Planificación de Eventos La aplicación de la IA en la planificación de eventos varía desde la personalización de las experiencias de los asistentes hasta la optimización de las operaciones del evento. Veamos algunas de las formas más notables en que la IA se está utilizando en la industria de eventos. Personalización de la Experiencia del Asistente Uno de los usos más emocionantes de la IA en eventos es la personalización de la experiencia del asistente. La IA puede analizar los datos de los asistentes y proporcionar recomendaciones personalizadas de eventos, sugerir sesiones u oradores relevantes a los asistentes en función de sus preferencias. Este nivel de personalización puede aumentar significativamente la participación y la satisfacción de los asistentes, y también puede mejorar la eficiencia general del evento. Optimización de la Programación de Eventos La IA también puede ser de gran ayuda en la programación de eventos. Al analizar los datos y patrones de eventos anteriores, la IA puede sugerir las mejores horas y fechas para los eventos, optimizar la utilización de recursos y evitar conflictos de programación. Creación de Contenido de Eventos La generación de contenido de eventos es otra área en la que la IA puede ser extremadamente útil. Ya sea creando biografías atractivas de los oradores, redactando descripciones de eventos cautivadoras, o generando titulares y slogans creativos, la IA puede ahorrar a los planificadores de eventos un tiempo valioso y garantizar la coherencia y la calidad del contenido del evento. Mejora de las Operaciones de Eventos Se pueden utilizar chatbots de IA para automatizar la atención al cliente, responder preguntas frecuentes y proporcionar información en tiempo real sobre el evento. Esto puede reducir significativamente la carga de trabajo del personal del evento y mejorar la experiencia del asistente. Además, la tecnología de reconocimiento facial puede ser utilizada para agilizar el registro de asistentes y mejorar la seguridad del evento. Análisis de Datos de Eventos La IA puede analizar los datos de los eventos en tiempo real y proporcionar información valiosa que puede ser utilizada para mejorar la planificación y la ejecución de eventos futuros. Esto incluye el análisis de las tasas de asistencia, el comportamiento de los asistentes, las tendencias de las redes sociales y mucho más. El Futuro de la Inteligencia Artificial en Eventos La IA está cambiando el panorama de la planificación y gestión de eventos, y es probable que su impacto y relevancia solo crezcan en el futuro. A medida que la tecnología de IA continúa avanzando, surgirán nuevas oportunidades para crear experiencias de eventos más eficientes, personalizadas y atractivas. Es importante que los planificadores de eventos se mantengan al tanto de estos desarrollos y consideren cómo pueden incorporar la IA en sus propias estrategias y operaciones de eventos. Ya sea que estén buscando mejorar la eficiencia, aumentar la participación de los asistentes, o simplemente hacer que la planificación de eventos sea un poco más fácil, la IA tiene el potencial de ser una herramienta valiosa. ¿Quieres saber más sobre cómo la tecnología puede